
15 Photos
EL MEXICANO MANUEL GARCIA RULFO, UNO ENTRE «SIETE MAGNIFICOS» ACTORES DE HOLLYWOOD
Un primer plano de Manuel, para quien habrá un antes y un después tras este papel estelar en The Magnificent Seven. Ahora deberá decidir entre una serie o una película, sus dos nuevos proyectos que coinciden en fechas.
EL MEXICANO MANUEL GARCIA RULFO, UNO ENTRE «SIETE MAGNIFICOS» ACTORES DE HOLLYWOOD
"Hubo una época que dejé la actuación. Por una mala experiencia en el set, me desencanté. Me sentí como una marioneta y decidí estudiar fotografía" Gracias a Dios, L.A. lo rescató para disfrute nuestro, oh-humildes-espectadores.
EL MEXICANO MANUEL GARCIA RULFO, UNO ENTRE «SIETE MAGNIFICOS» ACTORES DE HOLLYWOOD
"Me encanta leer, me gusta mucho la poesía" El actor asegura que también le gusta escribir, pero es muy exigente consigo mismo y dice que no es lo que mejor se le da... Tendrá que mostrarnos algo de lo que escribe. ¿Te atreves, Manuel?
EL MEXICANO MANUEL GARCIA RULFO, UNO ENTRE «SIETE MAGNIFICOS» ACTORES DE HOLLYWOOD
De izquierda a derecha, "siete magníficos" actores: Byung-hun Lee, Manuel Garcia-Rulfo, Ethan Hawke, Denzel Washington, Chris Pratt, Vincent D'Onofrio and Martin Sensmeier en el film de Metro-Goldwyn-Mayer Pictures y Columbia Pictures THE MAGNIFICENT SEVEN. Foto cortesía Sony Pictures.
A veces me temen cuando me invitan a cosas: como tengo el síndrome de familia numerosa, donde voy yo, sin querer, acabamos llegando siempre algunos más... Así pasó a finales del 2013, cuando acudí a un screening en Santa Mónica de la preciosa película que Turquía presentó entonces a los Oscars, The Butterfly’s Dream producida por una de mis hiking bodies, Valentina Castellani. Pues aquel preciso día Manuel García Rulfo, el actor mexicano que hoy nos visita en el Blog de los Ángeles, fue mi plus one y acabamos siendo plus muchos porque como comentaba al principio, al final se apuntaron varios amigos de aquí y allá y ocupamos dos filas… Ventajas de conocer a Valentina, que nos coló a todos. Pues desde entonces no había vuelto a ver a Manuel García Rulfo: cosas de L.A., sus distancias y el movimiento constante de nosotros, sus residentes inquietos.
Y esto nos trae hasta este OTRO screening, hace apenas tres semanas, cuando Antonio Giménez Palazón, un español de Murcia, P.R. extraordinaire de Sony Pictures en Hollywood y uno de mis amigos más queridos en Los Ángeles, me invitó a ver The Magnificent Seven o Los Siete Magníficos antes de su estreno en los cines. Cuando me encontraba ya a oscuras en la intimidad de la sala, felizmente abrazada al cubo de mis palomitas XL, me topo con que en la gran pantalla aparece el tipazo de Manuel, tamaño valla publicitaria, y casi me da un patatús de emoción. ¡Manuel Gacía Rulfo! ¡Al lado de Denzel Washington! What the heck! Feliz por él, le mandé un texto de inmediato y le dije: «OMG! te estoy viendo en la gran pantalla, a lo bestia, en un cast to die for!»
Superfan como soy de los westerns, disfruté la película de lo lindo y más aún de la actuación impecable de Manuel, a quien le doy two thumbs up, pero porque no existen más, que si valieran los dedos gordos de los pies, le doy cuatro. Saliendo de la película, no tardé en llamarle para que nos visitara en el Blog de Los Ángeles, nos contara sus impresiones de semejante aventura y posara en exclusiva frente a mi cámara… ¡Qué alegría que la gente que trabaja duro por sus sueños en Hollywood lo logre! ¡Qué emoción poder ser testigo! ¡Bravo, Manuel!
– Manuel… Has hecho ya cuatro películas en México, pero buscando material tuyo, apenas encontré nada… ¿Por qué?
– Hacer prensa no es lo que más me gusta, y como no vivo en el D.F. sino que vivo en Guadalajara, acudo a la premiere y al día siguiente me escapo… –dice riendo-. Pero ya entendí que es “parte de” y bueno, me estoy abriendo un poco más a los medios.
– Me ha encantado la película. Odio los remakes, pero no sé por qué ésta la disfruté muchísimo. ¿Cómo lograste un papel tan importante entre el talento consagrado de Hollywood como Denzel Washington?
– Fue gracias a Antoine Fuqua, el director. Estuve a un paso de entrar en su última película pero al final, aunque le encantó mi audición, por exigencias del personaje no pudo ser. Me dijo que me tendría en mente para la próxima película y así fue. Un día me habló, me comentó del proyecto, hablamos del personaje, estábamos totalmente en la misma onda, ¡y me lo ofreció!
– ¿Así, sin hacer una audición ni nada?
– Sí. Las ideas fluyeron, hubo buena química ¡y ya!
– ¿Qué sentiste cuándo oíste los nombres del resto del reparto? Denzel Washington, Ethan Hawke, Byung-hun Lee, Chris Pratt, Vincent D’Onofrio, Martin Sensmeieretc…
– ¡Imagínate! Son actores que admiro desde hace muchísimo tiempo, fue un sueño hecho realidad.
– Me fascinan las pelis del oeste… ¿Tú eres fan de este género o para nada?
– ¡Sí! Súper fan desde niño. Cada domingo veíamos una del oeste americano o del spaghetti western con mi papá, me encantaban… Toda mi infancia jugué a los vaqueros.
– ¡Justo lo que me dije al verte en la película! Pensé: qué divertido, cómo se lo ha de haber pasado Manuel grabando estas escenas, ¡es el sueño de cualquier niño hecho realidad!
– No sólo yo, no creas… –confiesa riéndose con ganas- Denzel, Ethan, ¡todos! Llegábamos al set felices, así vestidos y con las pistolas, nos parecía un sueño estar haciendo un western clásico de esta magnitud en los tiempos que corren… Y fue exactamente eso, ¡como ser niño otra vez!
– Lo más difícil del rodaje fue…
– El calor infernal que hacía en Louisiana. Hacía que las condiciones a veces fueran difíciles, pero a final de cuentas, eso te transporta de alguna forma a aquella época, el peso del clima, el estar súper sudado todo el día tapadísimo con la ropa, el cuero… El clima le sumó a la interpretación, creo yo.
– Lo que más te gustó…
– Fue el hecho de compartir mis escenas con estos cuates, estos actorazos que admiro, y ser digerido por Antoine Fuqua, de quien me encanta su cine. La fotografía… Los caballos, las pistolas… Crecí montando a caballo y he tirado toda mi vida, pero tuve que aprender a usar la “peace maker”, el arma más famosa de aquel entonces. Todos terminamos con callos en las manos, pero fue padrísimo.
– En el set, ¿teníais todos los actores el mismo profesor para jugar con las armas?
– Sí, ya vimos después que es el gurú de Hollywood, es la persona que eligen todos los estudios para hacer este tipo de cosas, es el mejor de los mejores.
– ¿Eras el único mexicano en el set?
– Sí en el reparto, pero no en el set. En el catering había dos mexicanos que me chiqueaban jaja…
– ¿Que te chiqueaban? ja,ja… Eso qué es…
– Que “me mimaban”, me traían mis taquitos, mis salsitas… -confiesa encantado.
– ¿Cuánto tiempo llevas instalado ya en L.A.?
– Cuatro años intermitentemente, de pronto me sale trabajo en México, y voy y vuelvo…
– ¿Cómo llegaste hasta aquí?
– Hace mucho que vine aquí a estudiar actuación un par de años y después regresé a México a vivir y empecé a trabajar por allá… Mi primera película allí la hice a los veinticinco años. Hice cuatro, pero durante el último proyecto, tuve una mala experiencia, no me encantó lo que viví en el set y terminé un poco vacío, estaba decepcionado … Así que me regresé a vivir a Guadalajara a hacer otras cosas… Me apasioné con la fotografía y en esas estaba cuando un amigo aquí en L.A. me invitó a venir, hace ahora cinco años, y decidí hacer un curso de fotografía en Los Ángeles aprovechando que podía quedarme en su departamento. Dio la casualidad que pasó una de las películas que había hecho en México en un festival de Denver y me invitaron. Allí me reencontré con un actor que ya tenía muy buenos créditos y me dijo: «oye Manuel, ya que estás en LA, deja que te presente a mis agentes». Yo no tenía muchas ganas ya, sinceramente, pero fui y al día siguiente me mandaron a una prueba y me dieron el papel en la película…
– Vamos, que te morías por actuar, luego vino la decepción de la profesión y tiempo después, sin buscarlo, te cayó en el regazo… Como suele decirse, it was meant to be.
– Sí, aunque no creo que estuviera en sí decepcionado de la profesión… Yo soy muy creativo y me gusta poner mucho en mis personajes, hay personas que en su momento no lo valoraron y no me gustó sentirme como una marioneta… Yo elegí esta carrera, empecé a hacer esto porque me gustaba, pero para estar sufriendo, para sentirme tan banal y vacío después de un trabajo, pensé… No. Pero después la realidad ha sido que no es algo de la profesión, es algo del set, de la química entre las personas en el set y muy en especial con el director. Quizá tuve una mala experiencia y ya, de hecho creo que eso fue todo. Ya llevo estos últimos cuatro años metido de lleno y con muchas ganas de seguir trabajando, me ha tocado gente muy padre en mis proyectos, súper directores, he tenido mucha suerte. Desde aquél primer pequeño papel que me salió aquí en Hollywood, me han estado llamando todo el tiempo y al final, terminé quedándome. Bueno, entre comillas, porque voy y vengo donde el trabajo me lleva.
– Se nota a leguas que eres un hombre muy sensible, pero es que además eres timidísimo…
– Jajaja, sí, sí que lo soy…
– Manuel, explícame cómo puede ser actor alguien tan tímido como tú…
– ¡No lo sé! -confiesa partido de risa.- Cuando actúo, si estoy en personaje, todo es diferente… En el teatro sales y no ves a nadie con las luces que te deslumbran… ¡No sé! Pero por ejemplo,: un par de veces que me ha tocado hablar en público, lo paso FATAL…
-Como yo, que prefiero morirme.
– Tal cual… La última fue en la boda de mi hermana, tuve que leer en la iglesia y literal, casi me desmayo, pero bueno, ¡qué iba a hacer! era mi hermana y tenía que hacerlo…
– Hablando de bodas, ¿tienes novia?
– No.
– ¿Te gustaría casarte algún día?
– No… Me gustaría tener pareja, eso sí, y si para ella fuera importante, pues creo que sí lo haría, pero por mí, no tanto, la verdad…
– ¿Hijos?
– Algún día sí me gustaría… Me encantan los niños. Tengo dos hermanas y cuatro sobrinos a los que disfruto muchísimo. Uno tiene cinco años, se la pasa viendo westerns feliz vestido de cowboy… Hasta que llegue el momento, si llega, de formar mi propia familia, estoy concentrado en mí, viajando, haciendo las cosas que sé que el día que tenga familia no podré hacer tan libremente, sacándole jugo a la vida, pasándola bien… Siempre quise tocar guitarra, ahora estoy aprendiendo; siempre quise surfear, estoy haciéndolo…
– ¿Cómo es tu rutina en L.A.?
– Dicen que L.A. es una ciudad solitaria, pero yo soy medio solitario, así que algunas veces me gusta estar con gente y otras tener mi espacio, pero tengo muy buenos amigos aquí… Trato de ver una película diaria. Suelo leer una hora al día, otra hago box o voy hiking o juego tenis… El tenis me encanta, es el deporte que más me gusta, es como una meditación para mí.
– Ya que mencionas la palabra meditación, ¿te consideras una persona espiritual?
– No sabría decirte… Cambio mucho, de pronto sí, luego no, de repente creo en algunas cosas y de pronto no creo en nada… No me quita la paz el estar ansioso por ser parte de ninguna religión, aunque obvio me encantaría saber si hay un más allá, otra vida después de la muerte… Yo me conecto con la espiritualidad en la poesía, me gusta mucho la poesía, la naturaleza, ahí sí que siento una conexión muy padre…
– ¿Tienes algún poeta favorito?
– Ahora mismo soy fan de Bukowski.
– ¿Qué es lo que más te gusta de su poesía?
– No sabría decirte –dice escondiéndome sus grandes ojos otra vez, como el gran tímido que es-. Ahora mismo algo hace eco en mí cuando lo leo. Me cuesta trabajo explicarlo… Como cuando me preguntan ¿qué te gustó más de tal o cuál película? No sé. Si me gusta, me gusta, y si no me gusta, no me gusta, jajaja Tiene que ver con lo que me vibra en esos momentos de vida, creo yo.
– ¿Te gusta escribir?
– Me encanta leer, me gusta escribir, pero no se me da.
– ¿Eres muy crítico contigo mismo?
– Sí.
-Además de timidísimo.
– Jajaja… Además.
– Bueno, ya no te torturo con más preguntas. ¿Algo que quieras decirles a los lectores del Blog de Los Ángeles?
– ¡Que no se pierdan la película! Que la van a pasar muy bien, se lo prometo.
Aquí queda dicho que yo la disfruté muchísimo. Súper-mega-recomendada por el Blog de Los Ángeles. ¡Gracias Manuel! Que te lluevan muchísimos éxitos y porfa, ¡vuelve para contárnoslo!
Retratos y entrevista: Nunu para Nunu Pictures
Fotos Set Cortesía Sony Pictures
Aquí puedes ver el trailer de la película en el clásico español de la madre patria, con sus zetas incluídas.
© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin permiso escrito previo, siempre y cuando se identifique que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.
Que pedazo articulo!! Esta Nunu es muy grande! Two Thumbs Way Up!