
7 Photos
Rosana Tomás, esta española pelirroja y risueña afincada en Los Angeles, le echó valor a la vida y decidió arriesgar todo por perseguir un sueño: producir su primera película… Y así fue como, para fortuna de los amantes del cine, nació LA NOVIA, The Bride.
Antes de continuar con la entrevista, aquí está el emocionante trailer de este bellezón de film con sabor español, que no deja de cosechar éxitos al otro lado del océano:
Y para orgullo y admiración sincera de la pandilla angelina de Little Spain, originada por otro grande de mis amigos, Alvaro Ron (comunidad que por culpa de la vida anda ya un poco esparcida geográficamente) hace unos meses amanecimos todos con el inmenso alegrón de que Rose y Alvaro estaban nominados a los recientes Premios Goya… Alvaro Ron, con su corto, The Red Thunder, rodado aquí en LA y editado por otro gran talento de la pandi, Vicente Pérez-Martínez, en el que también participó Rosana. Pero es que ella, ¡¡tenía DOCE NOMINACIONES con LA NOVIA!! … Say whaaat??
Hoy os presento a ésta valiente en el Blog De Los Angeles, justo antes de que vuele a Florida para asistir al primer pase de The Bride en los Estados Unidos, en el Miami Film Festival, los días cinco y trece de Marzo en el Coral Gables Art Cinema. Si estás en Miami, no puedes perderte esta preciosidad de película, pura poesía visual de la directora Paula Ortiz.
– Rosana, ni más ni menos que doce nominaciones a los recientes premios Goya en España para La Novia, tu primera película… ¿Cómo lo viviste aquí en LA y cómo te quedaste al oírlo?
– Me quedé a cuadros… Flipando, aunque estaba muy dormida. Eran las dos de la mañana aquí en LA, once de la mañana en España … Así que me puse el despertador, y llame a mi amigo y socio-productor, Alex Lafuente. El estaba en un bar en el centro de Madrid, con Paula Ortiz, la directora; Luisa Gavasa, que es la actriz que hace de madre de la protagonista, y Lara, nuestra jefa de prensa. Por un lado, nos contactamos on-line por skype y en el teléfono íbamos oyendo las nominaciones… Mi streamming iba un poco lento, así que yo sabía que nos habían nominado cuando les veía gritar a ellos como locos jajaja, y yo ¡¿que ha pasao?!, ¡¿que ha pasao?!… -Exclama partida de risa-. Al terminar, ellos siguieron todo el día de marcha a celebrarlo y yo, qué remedio, de vuelta a dormir para madrugar al día siguiente e ir a trabajar.
– Producir, ¿es lo que quisiste hacer siempre?
– Sí, desde siempre, por eso me mudé a Los Ángeles a estudiar y después aquí me quedé a trabajar en producción.
– ¿Qué te inspiró a ser productora? ¿Hubo algún ahá moment?
– Cuando tenía catorce años, un día fuimos mi madre y yo al cine de El Prado, en Sitges, a ver la película de Tarantino, Pulp Fiction. Salí con una sensación rarísima, porque era la película más extraña que había visto nunca, toda desordenada en la edición, y le dije allí mismo en la puerta: “Esta peli es rarísima mamá, pero creo que quiero dedicarme a esto”. Desde ahí, todo fue cine para mí, hasta dejé la universidad a medias y me fui sola a Los Ángeles con veinte años. Un ahá moment, para ser productora en concreto, no. Creo que mi trabajo en producción durante estos años me ha llevado de una forma natural a querer producir. Un detalle muy curioso es que cuando fuimos ahora al Festival de Sitges a presentar la película, mi primera película como productora, se pasó precisamente ahí, en El Prado. Fue muy especial para mí.
– En general, ¿qué crees tú que se requiere para que una persona decida producir una película?
– Pues que se te vaya la cabeza, que te vuelvas loco… -dice riéndose, pero convencida -. Es así, porque si sabes en qué te metes, no lo haces. Que de repente un día te levantes y digas “venga, voy a hacerlo”. Ya hicimos una intentona Paula y yo con su primera película, De Tu Ventana A La Mía, aunque no cuajó y ella consiguió hacerla por otros medios y esta segunda vez, sí, lo logramos. Ella me dijo: quiero hacer esta película…
– ¿Qué te convenció para llevar a cabo finalmente el proyecto?
– Me lo pensé muchísimo, durante seis meses me estuvo convenciendo porque yo no las tenía todas conmigo, ya sabes, viviendo aquí, la distancia, el cambio de horario… Pero Alex, uno de mis mejores amigos de toda la vida, que vive en España y que también está en la industria, me terminó de convencer, quería hacer el proyecto conmigo y al pensar que lo haríamos juntos y que él vive allí, me animé. Así que los tres nos pusimos de acuerdo y en marcha. Alex en Madrid y yo en LA, entre los dos, parecía posible. Yo estuve unos meses yendo y viniendo hasta que conseguimos la financiación. Tuve que dejar Los Angeles todo un año entero para irme a cerrar casting, empezar pre-producción y rodar. Paula es una de las personas con más talento que existen a mi juicio ahora en España, sus propuestas son siempre muy arriesgadas y diferentes, para mi eso es lo más bonito: poder hacer algo diferente con gente tan talentosa… Y por último, ¡era Lorca!, you can´t go wrong with Lorca, el texto maravilloso de Bodas De Sangre ya estaba ahí. Y creo que Paula ha sabido hacer una adaptación muy buena, para la cual estaba sobradamente cualificada.
– Como tantos otros productores que me han contado de sus propias experiencias aquí… ¿Hubo para ti también algún momento durante el rodaje en que se te cayó el alma al suelo y pensaste que no se iba a poder terminar la película? ¿Ese momento en que ves todo negro y te quieres morir?
–Uff, muchos… Es una película en la que todo fluyó increíblemente bien al principio, y la armamos en relativamente poco tiempo, para lo que se tarda en financiar una película normalmente. Pero con lo que no cuentas, es que las películas son seres vivos que toman forma y empiezas a perder parte de control por diferentes situaciones. Cuando te van surgiendo los problemas en una película como la nuestra de bajo presupuesto, el tiempo de reacción, de buscar soluciones, de poner los parches que estén a tu alcance para que todo continúe funcionando, es muy corto y, lo que más hay a tu alrededor, es escasez de recursos. Es muy duro. Pero siempre intentas tomar las mejores decisiones para la película y tirar adelante, porque la única decisión que no puedes tomar es la de tirar la toalla.
-¿Repetirías la experiencia?
–Uff… Quizá hace unos meses te habría dicho que no. Ha sido catatónico, terminamos muy, muy agotados… El stress es tremendo. Ahora que vas viendo el fruto, te diría que sí, pero después de un buen descanso, jajaja. Esta vez me encantaría hacerlo aquí, en Los Ángeles, pero vamos, que de momento, no lo sé. Me urgen unas vacaciones.
– Ahora, con todo lo que has aprendido durante la producción de esta película, ¿qué harías diferente?
– Muchísimas cosas… Pero para no aburrirte con detalles: lo que he aprendido ha sido a valorar mi instinto, a seguir lo que mi intuición me dice todo el rato.
– ¿Qué está siendo a posteriori lo más satisfactorio para ti?
– Ver que lo hemos logrado. Queríamos hacer una peli y ahí esta, en la pantalla. Y que hemos hecho lo que hemos querido y a nuestra manera, sin que nadie nos diga nada. También compartir la experiencia de trabajar con Alex, nos ha hecho redescubrir nuestra amistad ante estas situaciones límite y, si hemos salido de esta y seguimos siendo amigos, esto es definitivamente de “contigo al fin del mundo”. Después, obviamente, sentir que a la gente le gusta y ver que Paula está orgullosa de la película –Hace una breve pausa y continúa-: Y después las nominaciones, los premios … Lo vivo de manera un poco surrealista ya que al estar tan lejos, parece como que no está pasando.
– Ahora en Los Angeles… ¿En qué estás trabajando?
– Soy Jefa de Producción de una miniserie de HBO, Big Little Lies, producida y protagonizada por Nicole Kidman y Reese Whiterspoon, dirigida por Jean-Marc Vallée, quien ha sido director de películas como Dallas Buyer Club y Wild.
– ¿Te imaginas que eligieran a La Novia para representar a España en los Premios Oscar?
– Pues sería increíble, aunque al estrenar tan tarde, ya entraríamos para el año próximo. Desde luego, es una película preciosa que se lo merece.
– Para la próxima… ¿Qué tipo de película te gustaría hacer?
– Ahora mismo, ni idea, no tengo nada preconcebido, aunque me encantaría que tuviera algún mensaje o que aportara algo positivo para la audiencia.
– ¿Contemplarías profesionalmente alguna otra faceta dentro del cine? Actuar, dirigir…
– No… eso se lo dejo a los profesionales, -dice riendo-. Lo mío, lo que me gusta, para lo que creo que tengo las habilidades necesarias, es para producir.
¡Y bien que lo ha demostrado!
Aquí os dejo el link con la info de los pases en Miami, DOS OCASIONES UNICAS DE MOMENTO para ver esta peli en la gran pantalla aquí en Estados Unidos:
Retrato Rosana Tomás: Nunu para Nunu Pictures
Fotos de la película: Cortesía de La Novia
© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin permiso escrito previo, siempre y cuando se identifique que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.
Suscríbete al Blog De Los Angeles para no perderte ninguna entrevista aquí:
SUSCRÍBETE
Para estar al tanto de las últimas novedades del
Blog de Los Angeles