LOS ANGELES PARA PRIMERIZOS

Plane View Farwest Nunu Pictures

Dicen las malas lenguas que fue Aldous Haxley el primero que definió LA de esta forma genial: nineteen suburbs in search of a metropoli, lo que vendría a ser hoy “muchos barrios en busca de una ciudad”. Pocas cosas han cambiado desde entonces, aunque hoy son muchos más que diecinueve… Los Ángeles siempre será una ciudad desparramada.

Hay demasiadas cosas que decir acerca de esta singular urbe, pero si estás preparando tu primera escapada a la meca del cine, seguramente te estés preguntando las cosas básicas que todos nos preguntamos antes de viajar, como por ejemplo:

Vista de Sunset Boulevard desde el Chateau Marmont en West Hollywood
Vista de Sunset Boulevard desde el Chateau Marmont en West Hollywood

– ¿Qué ropa meto en la maleta?

– ¿Qué tienen en común un desierto, una estación de esquí, y una playa? Que todos están a una hora de mi casa en coche. Eso te da una idea de lo variopinta que puede ser la temperatura por aquí. Te recomiendo que veas la predicción del tiempo antes de venir pero si, como yo, eres de los que deja antes de viajar todo para el final, piensa que, por lo general, casi todos sus mediodías son primavera. El cielo, siempre azul, es  una de las grandes bellezas de California. No importa cuántos días amanece nublado, el sol sale. Pero no te fíes un pelo de su amable clima y vístete con capas. Hay días en que las temperaturas varían hasta diez o quince grados centígrados de un punto de la ciudad a otro antes de que puedas darte cuenta…

El cartel de Hollywood visto desde el Hollywood Lake Reservoir
El cartel de Hollywood visto desde el Hollywood Lake Reservoir

– ¿Me llevo el traje de baño?

– Tráetelo, pero te aviso que éstas no son las playas tropicales que te aseguran los folletos de las agencias de viajes… No esperes nada de lo que viste en la serie de Baywatch, porque no se le parece. Muchos turistas se sorprenden de que la costa esté prácticamente vacía todo el año, salvo los días festivos. El agua suele ser oscura y es relativamente fácil tropezarte con un león marino mientras paseas, ver una ballena desde la orilla y jugar a distinguir desde la arena si aquello es un tiburón o un delfín. Ahora bien, si tu ya quieres echarle bemoles y meterte al agua… Mete un pie y verás qué fresquita, así como en el mar Cantábrico. Pero si con todo y eso, todavía no te disuado y te aventuras a meterte en el océano más allá del lugar donde la espalda pierde su honorable nombre, lo más seguro es que una ola te zarandee y te meta un revolcón de esos que hacen historia. El volumen del agua de mi amado Pacífico no es para amantes del Mediterráneo. En serio, aquí las playas son para mirarlas y pasear, poco más, aunque hay mucho que ver y decir acerca de su belleza, pero eso me lo reservo para otro blog que hablará de las mejores playas de LA, cosas que hacer ahí y sus alrededores.

Carbon Beach, una de las típicas playas de Málibu, un poco más al norte que las de Santa Mónica, sólo accesible desde la Autopista del Pacífico o PCH.
Carbon Beach, una de las típicas playas de Málibu, un poco más al norte que las de Santa Mónica, sólo accesible desde la Autopista del Pacífico o PCH.

– ¿Dónde me hospedo?

– LA tiene una enorme variedad de hoteles, pero las distancias entre un punto y otro de la ciudad pueden ser enormes. Estudia, si puedes, en un mapa, el área en donde quieres quedarte, dependiendo de qué cosas quieres ver y hacer. Esto, desde luego se merece otro post enterito, pero así, a grandes rasgos, te recomiendo: si quieres pasar mas tiempo en la playa y vienes en familia, elige definitivamente alguno en el área de Santa Mónica; si vienes con amigos, Santa Mónica te encantará aunque puede que el área de Venice te parezca más peculiar, merece la pena visitarla, aunque a veces pueda resultar un pelín cochambrosa . Y si no te importa coger el coche para todo y amas la naturaleza, la montaña, la playa, el surf… entonces Málibu te va a chiflar. Eso sí, está un poco lejos de todo lo demás y desgraciadamente, ahí no existen casi opciones de alojamiento para que nosotros, oh pobres mortales, no invadamos tal paraíso millonario. Pero haberlos, hailos y en otro post te hablaré de ellos. Y si eres más de ciudad, definitivamente busca en West Hollywood, especialmente en el área llamada Sunset Strip sobre el archifamoso Sunset Boulevard, o en Beverly Hills. Ahí estarás un poco en medio de todo: Santa Mónica te quedará a poco más de media hora y Málibu a una hora en coche, así que tampoco está tan mal.

The Sunset Tower, el hotel construido en 1929 por el arquitecto Leland A. Bryant en el corazón de West Hollywood, es toda una leyenda.
The Sunset Tower, el hotel construido en 1929 por el arquitecto Leland A. Bryant en el corazón de West Hollywood, es toda una leyenda.

– ¿Cómo voy a desplazarme por la ciudad cuando llegue?

– El servicio público, en general, es muy poco aconsejable. Olvídate del metro o del autobús, a no ser que te sea absolutamente imposible contar con otra opción.

No hay taxis por las calles como en la mayoría de las ciudades del mundo. Si te pones en una esquina y estiras un brazo, es mas fácil que se te pose una gaviota o que te choque los cinco algún actor wannabe que piensa que le has reconocido por las dos veces que hizo de extra en el bar de Friends, a que un taxi pase y se detenga. Y si llamas a alguna empresa para que te manden uno, para uno decente que llegue, ocho son de pesadilla.

Créeme: QUIERES alquilar un coche. Y NECESITAS gps. Podrás alquilarlo sin problema con el carnet de conducir de tu país y una tarjeta de crédito. Reserva por Internet o tráelo solucionado antes de venir con tu agencia de viajes. Son extraordinariamente más baratos cuando planeas con anterioridad. Y siempre cuenta con el dinero del seguro, que definitivamente, también lo necesitas, y no te lo suman hasta que vas a firmar el contrato in situ.

Si odias conducir, ésta no es tu ciudad. Y si no sabes conducir o no quieres, entonces yo te diría: go UBER yourself!  Puedes descargar la aplicación aquí en tu teléfono:

www.uber.com

– “Yo soy de los que les gusta recorrer las ciudades andando”

– Esta, no creo. No es ese tipo de ciudad pequeña y encantadora para recorrer sus calles. Si alguna vez lo haces, observarás que te miran desde todos los coches preguntándose por qué se te ha ido la pinza y vas andando. Para los locales, caminar por nuestras calles es un poco, perdón por la expresión, como ir en pelotas. A los tres días de vivir aquí, terminas cogiendo el coche hasta para ir a ver a tu amigo que vive en la esquina de abajo. La razón de todo ello es porque las distancias son gigantes y al final, de tanto ir en coche, terminas sintiéndote raro si recorres las calles sin estar dentro de uno. Aquí las distancias son abismales. En muchas calles no hay ni tan siquiera aceras y, en caso de haberlas, con lo más que puedes cruzarte  es con algún sin techo, mientras arrastras prendida del pelo una tela de araña.  Puedo daros varios consejos muy útiles a la hora de conducir por esta ecléctica ciudad, pero eso ser merece otro post que se llamara Conducir Por LA y créeme, si vas a alquilar un coche, quieres leerlo.

El que viva en LA y no haya recorrido alguna vez esta interminable calle al volante, cantando despechado Free Fallin' que tire la primera piedra: Atardecer en Studio City sobre una de las calles más largas del mundoVentura Boulevard.
Atardecer en Studio City sobre una de las calles más largas del mundo, Ventura Boulevard.

– No hablo bien inglés, ¿me entenderé con la gente?

– No tengas miedo si el inglés no es lo tuyo… El último censo dice que mas de la mitad de los californianos son Latinos…

– ¿Qué puedo esperar de mi viaje?

– Más de una vez me he topado con algún español que lo primero que me pregunta con ansiedad desesperada al oirme hablar castellano es: ¿¿Donde está el centro?? No deja de resultarme  cómico, porque tiempo atrás yo fui una de ellos, y me da risa porque les entiendo muy bien cuando se desinflan incrédulos al oirme decir: Aquí no hay centro. Y no, no lo hay, salvo lo que llaman Downtown pero, créeme, no es lo que estás buscando. No te esperes encontrar aquí el clásico “centro ciudad” latino o europeo.

Cuando te desplaces, planea con un poco de antelación para que, cuando te subas al coche, vayas con rumbo fijo en tu GPS, si no, es facilísimo perderse por varios motivos: la señalización no es, ejem, excelente, o no te fijaste bien si en el nombre de la calle ponía delante sur o norte, este u oeste; o porque en vez de St era Ave o Court ; o porque la calle por la que vas conduciendo desaparece de buenas  a primeras y cómo vas a saber tú que continúa dos millas más arriba si nadie te avisa; o porque no puedes creer que lleves conduciendo dos horas y sigas en línea recta y te pasaste el número y te quedó unos ocho mil numeritos más atrás… Es más que comprensible que después de unos días te agobies de tanta calle inconmensurable, tanta autopista y tanto coche, y busques calor humano aunque sea de transeúnte anónimo. Ahí llega otro gran dilema que me preguntan los novatos… ¿¿Pero aquí dónde camina la gente?? Yo te lo voy a contar, pero será en otro post que no querrás perderte. «¿Dónde ¡!#%ñ@ camina la gente en LA?»

Un incauto transeunte se aventura a cruzar a pie Venice Boulevard.
Un incauto transeunte se aventura a cruzar a pie Venice Boulevard.

Ahora bien, ¿que tiene LA que a todos nos acaba por enamorar?  Si acabas cediendo a sus grandes contrastes y recorres sus barrios uno a uno, subes sus montañas y abrazas su costa inhóspita, entonces ¡ojo! Puedes no querer marcharte nunca más.  ¿Quieres saber todo acerca de lo fabuloso de esta ciudad? ¿Quieres conocer LA como  un local? No lo dudes y suscríbete a mi blog. Si buscas dentro de ti ese espíritu un poquito más aventurero y te atreves a explorarlo de mi mano,  las posibilidades de que te enamores de mi ciudad serán infinitas… Ya sean mis lugares favoritos, mis excursiones de un día, o mis escondites hasta ahora secretos… ¡No pierdes nada por probar!

Aquí puedes leer lo que a mí encandiló de esta magnífica city: El ¡ey! De Mis Amores

Así que sígueme y, ahora sí, Welcome to Hollywood!

 

 

1 Comment
  1. Muchísimas gracias por tus indicaciones. Viajo a los Ángeles a pasar las navidades. ¿Has pensado algún post sobre la Navidad o el día de acción de gracias por alli?
    Un saludo y mi enhorabuena por el blog.

Leave a Reply

Your email address will not be published.