
9 Photos
ASI FUE EL 2016 DE EDUARDO VERASTEGUI, LOGROS Y SUEÑOS
"Terminé la gira de Little Boy que me llevó a visitar muchos países. A lo largo del camino conocí gente muy especial, muchísimas oportunidades que jamás me imaginé que sucederían y quizá el regalo más grande que me ha dado esta película, es el que pudiera yo llegar a diversificarme en varios proyectos al margen del entretenimiento' dice Eduardo, quien este año ha creado una distribuidora agrícola para productos mexicanos en el medio oriente, "Rancho Mexico" y una constructora "Legacy" con proyectos en Dubai.
ASI FUE EL 2016 DE EDUARDO VERASTEGUI, LOGROS Y SUEÑOS
"Lo que me apasiona y me inspira del Papa Francisco, es la línea que está marcando en la iglesia. Todos los gestos de unión que está haciendo en el mundo para enfocarnos en lo que nos une, no en lo que nos separa… El concepto de poner el amor en acción, de atender a los más vulnerables, a los más necesitados, todo eso te inspira muchísimo", nos comenta el actor quien prepara para el año próximo su nueva película, "Mary, Mother of God"
ASI FUE EL 2016 DE EDUARDO VERASTEGUI, LOGROS Y SUEÑOS
Este año, Eduardo pasó más tiempo en México a causa de su agenda laboral: "Ha sido un año muy importante para mí, pasar más tiempo con mi familia de allá, amigos, reconectar con personas a las que hacía años que no veía… Pero sobre todo, porque he podido trabajar más de cerca con mi país y por él, hacer cosas por México fuera de México y así conseguir que el negocio se quede también allí".
Hace meses que no le veo y le estoy esperando en la puerta de una iglesia… Me dan ganas de saludarle con el misterio del Rosario, “¡Ahí está! ¡El Niño Perdido y Hallado en el Templo!” que cuadra perfecto si se lo suelto cuando asome la nariz por el umbral, pero no lo diré, que luego me regañan por burlona, que sí, que mi sarcasmo a veces se me va de las manos y es mejor reírse sola que ofender a nadie. Mucho menos a sus fans, que a muchas de ellas (en este caso sin duda por intercesión divina) las heredamos con mucho cariño en el Blog de Los Ángeles gracias a que Eduardo Verástegui fue una de nuestras primeras entrevistas hace ahora un año de nuestro lanzamiento… Por eso es un gustazo volver a invitarle hoy a estas páginas virtuales, ¿o deberíamos decir virtuosas porque sale él? Sea como sea, siempre nos gusta conversar con Eduardo Verástegui por dos cosas: su poderosa inteligencia y su conciencia social. Después de que a primeros de año terminara su gira mundial de la mano de Little Boy, su agenda le ha mantenido ocupado de un lado a otro con un pie en México y el otro ni más ni menos que en Dubai. Así que queremos saber, ¿qué hay de nuevo en la vida de este polifacético artista? Dejamos que él mismo nos lo cuente, en este frío atardecer decembrino desde Hollywood, en exclusiva para nuestros queridos amigos del Blog de Los Ángeles.
– Eduardo, cuando suena tu nombre por ahí, la gente comenta… ¡Ah, sí! El actor católico… ¿Qué te parece que te reconozcan así?
– ¡No dicen más que la verdad! –exclama divertido-.… Aunque en vez de “el actor católico” pueden decir mejor: el católico actor, porque lo de la carrera va después… -aclara riendo-. No me molesta para nada, estoy muy orgulloso y agradecido porque soy católico por la gracia de Dios, no cambiaría mi fe por nada, por eso la grito y la profeso a los cuatro vientos. Es apasionante vivir entregado a ella, luchar todos los días por convertirte en la mejor versión de tu persona que puedas ser y alcanzar tu mayor potencial. Todos los días te caes y todos los días te levantas, pero es el motor que me impulsa a reconstruirme después de mis errores diarios, sin mi fe me colapsaría en un segundo. Así que si es por eso que me distinguen, ¡qué bueno!
– Estamos a punto de terminar el 2016. Antes de volver los ojos atrás… ¿Nos confesarías cuál sería tu mayor ilusión para el nuevo año que ya llega?
– En la parte personal, formar una familia obviamente es un deseo natural que siempre he tenido. Es un conflicto diario: por un lado es muy romántico decir yo muero a mis sueños para que se cumpla lo que Dios quiera en mi vida y hay días que la voluntad se une y coopera… Pero otros días no, te rebelas y te preguntas, ¿por qué no sucede? Cuando anhelas algo bonito, noble y bueno, pero no pasa y suceden otras cosas, que aunque sean igualmente bonitas, tú dices ”sí, ¡pero es que yo lo que quiero es lo otro!” y Dios parece decir ya, pero lo que te doy es esto… Es bien complicado ¿eh? A veces te sueltas y te rindes, pero hay otras veces que no y adentro traes bronca, como dice el Papa Francisco… Hacer la voluntad de Dios no significa necesariamente que sucedan las cosas que a uno le gustarían, aunque a veces sea demasiado complicado y difícil de entender. Así que en mí sigue el deseo de formar una familia, es un anhelo por el lado personal. Por el lado espiritual, quisiera el próximo año y siempre, estar muy cerca de Dios, confiar en El y en sus tiempos… En lo profesional, continuar realizando proyectos que hagan bien a la humanidad. Que cada día que Dios me de, me levante con el ánimo de ayudar a quien pueda y hacer cosas pensando en mi país, en México, para que puedan mejorar sobre todo las personas más necesitadas.
– En tu cuenta de instagram, te hemos visto varias veces en Dubai. ¿Qué se te perdió por allá?
– Terminé la gira de Little Boy que me llevó a visitar muchos países. A lo largo del camino conocí gente muy especial, muchísimas oportunidades que jamás me imaginé que sucederían y quizá el regalo más grande que me ha dado esta película, es el que pudiera yo llegar a diversificarme en varios proyectos al margen del entretenimiento… Entre ellas, este negocio que acabo de emprender llamado Rancho México. Es un centro de distribución de productos agrícolas mexicanos de México a Dubai para los países del medio oriente, donde vamos a empezar a mandar aguacates, berries y nueces. Es un proyecto de apoyo en conjunto con Pro-México y la ANIERM para que nuestros agricultores mexicanos logren vender sus productos en otros mercados. Había muchos intermediarios en el negocio que no eran mexicanos, que se llevaban los productos por muy poco y ganaban todo el dinero ellos. De esta manera, al lograr una línea directa entre México y Dubai, logramos que el negocio se quede en México. Ese es el objetivo de Rancho México. A su vez, gracias a esta idea para facilitar la exportación de nuestros productos agrícolas, surgieron nuevas oportunidades de negocio. Me asocié, junto a otras personas, con el gran Fernando Romero, uno de los mejores arquitectos mexicanos de nuestros tiempos, para construir allí la Torre Azteca. Un edificio con múltiples propósitos: hotel, galerías, restaurantes, una presencia de categoría de México en Dubai. Y así fue como nació la constructora Legacy y ese sería nuestro primer proyecto. Nuestro sueño es inaugurar la Torre Azteca en la expo del 2020. Así que estoy a caballo entre LA.. DF, Miami y Dubai para dar vida a todos estos proyectos nuevos que nacieron gracias a mi gira de Little Boy, ideas que nunca me hubiera imaginado que fueran a suceder. Esperas dar el golpe en una cosa, pero de pronto te llegan por otro lado cosas más grandes que no estaban contempladas, son los misterios de la vida.
– Me encanta la idea de este nuevo compromiso en el que te veo centrado, de hacer el bien por el mundo, pero con el nombre de México por delante. Por curiosidad… ¿Te empujó o te animó toda la polémica de Donald Trump y los mexicanos a luchar más por tu país?
– Lo que llevo haciendo siempre es el mismo discurso: que no somos el estereotipo negativo del latino en Estados Unidos que nos venden en el cine y en los medios… Muchas personas en Estados Unidos tienen miedo a la comunidad hispana porque piensan que somos lo que ven en las noticias, en la tele, en el cine. En todos lados hay de todo, bueno y malo, pero sin embargo yo sé, porque la conozco bien, que la comunidad hispana en Estados Unidos es fabulosa, mucho mejor que lo que refleja cualquier medio, pero si ponen la cámara sobre lo malo, obvio que la percepción va a ser esa. Yo no puedo controlar qué es lo que dice nadie, sólo puedo controlar lo que yo hago al respecto y es por lo que lucho cada día: hacer proyectos de alto impacto que entretengan pero que sean positivos, prefiero concentrarme en eso. La realidad ahorita es que ya hay un presidente nuevo por el que yo rezo todos los días, para que se inspire en hacer lo correcto. El dice: Make America great again! Yo le diría: Let´s make America and Mexico great together, porque de ahí puede beneficiarse el mundo entero. Yo estoy tratando de ver, como traducen los chinos, el significado de OPORTUNIDAD donde se lee CRISIS. Miremos qué retos y oportunidades nacen de este momento para hacerlos funcionar a nuestro favor… Afrontemos los nuevos retos en vez de obsesionarnos con el problema, ahí se genera un discurso que promueve guerras, sigamos hacia adelante buscando en la medida de lo posible, el bien común.
– Otro personaje revolucionario de este año ha sido, en otros términos, el Papa Francisco…
– Lo que me apasiona y me inspira de este Papa es la línea que está marcando en la iglesia. Todos los gestos de unión que está haciendo en el mundo para enfocarnos en lo que nos une, no en lo que nos separa… El concepto de poner el amor en acción, de atender a los más vulnerables, a los más necesitados, todo eso te inspira muchísimo… Creo que para mí, el momento más emocionante de todo el año, lo que más disfruté sin duda alguna a lo largo del 2016, fue asistir a la misa celebrada por el Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe durante su visita a México… Eso fue, para mí, un momento de cielo en la tierra.
-Además de todos tus nuevos proyectos al margen del entretenimiento … ¿Qué le sigue a tu productora de cine, Metanoia, después de Bella y Little Boy?
– Arrancamos pronto dos películas muy importantes, ya están los guiones y empezamos la preproducción con las dos este mismo enero. La primera es Mary, Mother of God. Es un proyecto que, después de dos años de estar trabajando en él Alejandro Monteverde, junto a Pepe Portillo y Leo Severino, el guión es sencillamente espectacular y se centra únicamente en la parte humana del episodio de la matanza de los inocentes de la que tan poco sabemos. Herodes, uno de los hombres más poderosos del momento, persigue a la más humilde de las familias que rodeada de un ejército de soldados que les busca para matarles, logra huir… Del ángulo de la fe, sabemos que pasó…. Pero ¿y del lado humano?, ¿cómo sucedió? Queremos enfocarnos más en la parte histórica, es una aventura impresionante.
La otra película es Sound of Freedom. Un día en un focus group conocimos a Tim Ballard, ex agente de la CIA y fundador de Operation Underground Railroad o O.U.R. en Utah, quien se dedica al rescate de niños que han sido secuestrados en esta gran tragedia del tráfico humano. Es muy fuerte y está basada en hechos verídicos. Esta organización ha salvado más vidas en dos años que el gobierno americano en diez… La película habla básicamente de un viaje de rescate que hicieron a Latinoamérica donde en un sólo día salvaron a más de cien niños. Son una bola de héroes, americanos y latinos, que se juntan para llevar a cabo este rescate. Es un film de mucha acción, cargado de reflexiones y que despierta conciencia, para poner una luz sobre este tema tan triste que existe en nuestros días. Y como en cada final de nuestros proyectos, soñamos que se transforme y vaya de movie to movement… Continuaremos en México este Grito de Libertad para después recaudar fondos y que puedan seguir realizándose estas misiones de rescate.
– ¿Cómo te hace sentir el estar pasando ahora más tiempo en México que en LA?
– Ha sido un año muy importante para mí, pasar más tiempo con mi familia de allá, amigos, reconectar con personas a las que hacía años que no veía… Pero sobre todo, porque he podido trabajar más de cerca con mi país y por él, hacer cosas por México fuera de México y así conseguir que el negocio se quede también allí. Para grabar Mary, Mother of God, vamos a reconstruir Jerusalén dentro de nuestras fronteras. Igual para Sound of Freedom, vamos a hacer en Veracruz las réplicas de los escenarios donde sucedieron los hechos verídicos… Y no sólo con el entretenimiento, si no en todas las áreas: agricultura, infraestructura, etc. Estoy disfrutando muchísimo el poder hacer algo por y para mi país.
Bueno, pues si por tanta cosa interesante es por lo que te vemos menos seguido por L.A., ego te absolvo… Pero vuelve pronto a contarnos tus aventuras, porque te estaremos esperando. Aprovechamos para desearte a ti y a toda tu queridísima familia una muy feliz Navidad. ¡Y qué todos tus sueños se hagan realidad en el nuevo año! ¡Felices fiestas, Angelinos!
Puedes seguir a Eduardo Verástegui en su FACEBOOK PAGE
Entrevista y fotos: Nunu para NUNU PICTURES
Vestuario: Total look de EIGHT FIELD OF FREEDOM
© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin permiso escrito previo, siempre y cuando se identifique que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.
Artículo Relacionado:
Gracias por esta entrevista. Saludos desde Sonora, México. Besos y bendiciones para Eduardo.
El tiempo de Dios es perfecto, siempre nos hace esperar, pero cuando suceden las cosas te das cuenta que era el mejor momento y no cuando lo querías. Feliz año nuevo, estoy segura que hay muchas buenas mujeres católicas que tambien buscan formar una familia.
Wonderful interview! Thank you for sharing quality news! Fue súper interesante, felicidades!
Querido Eduardo,
Entiendo los anhelos de tu corazón de querer formar una familia. Es un anhelo que Dios puso en todo corazón humano, y cuando pasan los años y ese anhelo no se realiza, nos sentimos de alguna forma incompletos. Lo comprendo, porque me encuentro en la misma situación que tú.
Hay días en los que acepto mi condición de soltería y otros en los que me pregunto ¿por qué no sucede ya?. Vivimos en un mundo imperfecto y lamentablemente las cosas no siempre suceden como a nosotros nos gustaría. Pero estoy segura de que Dios tiene un propósito, tanto si nos casamos como si permanecemos solteros. Él siempre sabe lo que es mejor para nosotros. Él conoce el futuro.
Si su propósito para nuestras vidas es el matrimonio, quizás todavía necesita pulirnos y por eso nos mantiene esperando. Cuando esta soltería se hace mas larga no significa que Dios nos abandonó y que el enemigo esta haciendo maldades con nosotros…se trata simplemente de que Dios quiere aún formar un área, una sección más que aún hace falta ser pulida y forjada en fuego para convertirse en joya preciosa y cumpla su objetivo de vida. La sala de espera no es un lugar de tormento es un lugar de preparación divina, emocional y humana; es nuestro «ring» de entrenamiento, es nuestra Universidad de la vida…es nuestra sala de intimidad con Dios,
Tengo la certeza de que si un día llegamos a conocer a la persona idónea, entonces nos daremos cuenta porqué no ha funcionado con nadie más, y le daremos gracias a Dios por la espera, y porque lo hizo todo en el tiempo perfecto. Dios nos ama tanto que no quiere darnos a cualquier persona sino específicamente a la que diseñó para nosotros. Mientras tanto, mientras estamos en la etapa de la soltería, tenemos que servir a Dios y dejar nuestro futuro sentimental en sus manos, sin ansiedad.
Y si por alguna razón no sucede el que encontremos pareja, demos gracias a Dios igualmente. Él ve el futuro. Quizás nos esté protegiendo de un matrimonio infeliz o de un divorcio. Mientras tanto, vivamos la soltería como la vivió Jesús. Él no se afligió ni dejó que esos pensamientos se apoderaran de él. Él aprovechó su soltería sirviendo a los demás y se dedicó al ministerio que el Padre le había indicado cumpliendo su misión y propósito en esta tierra.
Que Dios te de su paz y el deseo de aceptar su voluntad sea cual sea, y vivir de acuerdo con su propósito para tu vida.
Un gran abrazo!