
7 Photos
CARLOS BARDEM, TRIUNFA EN «THE SON» JUNTO A PIERCE BROSNAN
(Para ver más imágenes, haz click en las flechas a cada lado de la foto). Descendiente de una saga de actores, hijo de PILAR BARDEM y hermano de JAVIER BARDEM, este actor español licenciado en Historia triunfa ahora en la televisión estadounidense gracias a su estelar en THE SON, junto a Pierce Brosnan. No dejes de leer la entrevista completa.
CARLOS BARDEM, TRIUNFA EN «THE SON» JUNTO A PIERCE BROSNAN
Empezó su carrera de actor casi por casualidad, algunos años después de la media. Antes vivió en barios lugares del mundo y trabajó en infinidad de cosas, incluyendo su rol de azafato en Iberia. El polifácetico actor es autor de varios libros: "Yo comencé a actuar porque me invitaron a hacerlo, venía de licenciarme y de haber trabajado ya en muchas otras cosas, pero me invitaron a participar con un pequeño papel en la película de Perdita Durango de Alvaro de la Iglesia y dije que sí, porque lo que quería realmente era irme de viaje con esa tropa enloquecida y escribir un libro, que resultó ser mi primer libro. También es cierto que me crié en camerinos y sets de rodaje, obviamente hay algo ahí, somos parte de una saga de la actuación, mi tatarabuela ya era actriz… No sé si mis estudios y experiencias anteriores me hayan dado ventaja, lo que sí les digo a los actores más jóvenes es que se preocupen de leer cosas que no sean guiones de cine, porque aunque sean fantásticos guiones, suelen ser mala literatura: que lean filosofía, novela, que se llenen de música, arte, imágenes… Que se preocupen de mejorar su capacidad lingüística porque eso te va a permitir interpretar mejor a muchos más personajes".
CARLOS BARDEM, TRIUNFA EN «THE SON» JUNTO A PIERCE BROSNAN
"¿Envejecer? No es algo que me ponga muy contento, pero es lo que hay… - Vuelve a reír-. Si no envejeces, es que estás muerto. Así que sigamos cumpliendo años, esa es mi voluntad, seguir creciendo pero seguir siendo joven, aunque sea sólo por dentro. Seguir conociendo gente, lugares, personas… La curiosidad es el motor más importante que mueve al mundo", confiesa Carlos Bardem a sus 56 años.
CARLOS BARDEM, TRIUNFA EN «THE SON» JUNTO A PIERCE BROSNAN
"Ahora que he estado haciendo promoción en Estados Unidos para la serie, The Son, me preguntaban mucho, ¿cómo es conocer a una estrella de Hollywood como Pierce Brosnan? Y yo les decía: “Verás, yo todos los domingos me como una paella en casa de dos estrellas de Hollywood que tienen dos Oscars, así que qué quieres que te diga… “ –Recuerda con mucha simpatía el co-protagonista de The Son refiéndose a The Brother y a su cuñada, la también oscarizada Penélope Cruz-. Obviamente, la carrera de mi hermano la vivo con una inmensa alegría, los éxitos de él los vivo con una alegría infinita, es mi mejor amigo, espero que él piense lo mismo de mí".
CARLOS BARDEM, TRIUNFA EN «THE SON» JUNTO A PIERCE BROSNAN
"Siempre que trabajas en un idioma que no es el tuyo, es un mortal sin red. Los seres humanos nacemos y nos criamos enmarcados en una invención cultural que es el idioma, al que asociamos nuestra sensibilidad, nuestra emotividad, donde instintivamente sabemos cómo sentir y cómo hacer sentir… Yo, eso no lo tengo en inglés, lo que me obliga a preparar de otra manera mis personajes. Es una dificultad añadida, pero bueno, en el caso de The Son, parece que ha salido bastante bien y lograrlo, es para mí una satisfacción enorme", dice al enterarse de que ya está cerrada una segunda temporada. ¡Felicidades!
CARLOS BARDEM, TRIUNFA EN «THE SON» JUNTO A PIERCE BROSNAN
"A mí me interesa conocer bien a los personajes para darles diferentes texturas a la hora de actuar. A mí me interesan los seres humanos y no quedarme en los clichés. Hay bondad en la maldad y maldad en la bondad, porque estamos hechos de luz y sombra y eso es lo que convierte al personaje en un ser humano. Cuando te ofrecen la posibilidad de interpretar a alguien tan lejos de tu ideología y moralidad, es muy divertido, porque aprendes mucho", confiesa Carlos, unapasionado de los viajes, la literatura y la política.
CARLOS BARDEM, TRIUNFA EN «THE SON» JUNTO A PIERCE BROSNAN
"Me encanta L.A., aunque para mí los sitios por sí solos no tienen valor en sí mismos, me considero más viajero que turista, el valor me lo da las personas que habitan en los sitios más que el lugar en sí mismo, o su arquitectura, etc… Para mí Los Ángeles es un lugar muy entrañable porque tengo muchos y muy buenos amigos allí. Así que L.A. representa para mí rostros de personas a los que quiero mucho". ¡Perfecto Carlos! Pues te esperamos cuando quieras visitarnos en nuestra querida ciudad, aquí en el Blog de Los Angeles. ¡Muchos éxitos!
En mi última visita al viejo Madrid tuve la suerte de encontrarme con el actor español CARLOS BARDEM, quien afirma ser hermano de un tal Javier, promocionando su más reciente serie americana THE SON. Carlos destaca en su perfecto antagónico frente a Pierce Brosnan en un fabuloso western que nos traslada a esos momentos en los que el salvaje oeste empezaba a dejar de ser salvaje (suponiendo que el mundo haya dejado de serlo alguna vez, claro). Tanto está gustando la serie, que acaba de anunciarse una segunda temporada. ¡Enhorabuena!
Aunque lo intenté antes, hasta ahora no había logrado entrevistar a Don Carlos, siempre trabajando en lejanos destinos, hoy Colombia, mañana Asturias, y aunque siempre pensé que acabaría fotografiando a Carlos Bardem en Los Ángeles, la vida nos coloca casi por casualidad en el Only You, un precioso hotel en el céntrico y bullicioso barrio de Chueca. Mr. Bardem es alto, tiene un color de ojos precioso, chiquitos pero matones, y una voz que al oírla dan ganas de que te cante a Barry White… Así que ya que vamos a hablar de un western, desenfundo ágilmente mi grabadora y le apunto antes de dispararle con mi Canon.
– Carlos, comenzaste a actuar siendo ya algo más mayor que la media, eres licenciado en Historia, has escrito varios libros y da gusto oírte hablar, te expresas muy bien. Supongo que llegaste a esta carrera profesional con un nivel cultural importante, con muchas más armas que quizá una persona que empieza más joven… Me imagino que eso te dará una gran ventaja.
– ¿Ventaja? No sé si lo diría así, no realmente… Siempre lo hablo con los actores más jóvenes, que si llegan a esto de modo instintivo, tienen mucho ganado ya. Yo comencé a actuar porque me invitaron a hacerlo, venía de licenciarme y de haber trabajado ya en muchas otras cosas, pero me invitaron a participar con un pequeño papel en la película de Perdita Durango de Alvaro de la Iglesia y dije que sí, porque lo que quería realmente era irme de viaje con esa tropa enloquecida y escribir un libro, que resultó ser mi primer libro. También es cierto que me crié en camerinos y sets de rodaje, obviamente hay algo ahí, somos parte de una saga de la actuación, mi tatarabuela ya era actriz… No sé si mis estudios y experiencias anteriores me hayan dado ventaja, lo que sí les digo a los actores más jóvenes es que se preocupen de leer cosas que no sean guiones de cine, porque aunque sean fantásticos guiones, suelen ser mala literatura: que lean filosofía, novela, que se llenen de música, arte, imágenes… Que se preocupen de mejorar su capacidad lingüística porque eso te va a permitir interpretar mejor a muchos más personajes. Tú puedes interpretar algo de forma natural si es tu background, puedes interpretar con naturalidad a un chico de barrio, pero lo bonito de actuar es tener la capacidad de interpretar a ese chico o a Shakespeare, a un asesino o a su abogado. Para poder hacer eso necesitas armarte de lo necesario y es lo que te aporta la curiosidad y la cultura.
– Mencionas que trabajaste en muchas cosas antes de actuar, ¿me dirías algunas?
– Uff, casi de todo. He trabajado mucho de noche, tuve un bar en Brasil casi cuatro años, he sido azafato de Iberia… -recuerda riendo- Cosas, ya te digo, muy diversas. Tengo en la mente un cajón lleno de recuerdos de gente con la que me he cruzado, las mil situaciones que he vivido de orígenes muy diversos de los que, en aquel momento, no tenía idea de para que me iban a servir más adelante, pero de los que ahora echo mano a la hora de actuar.
– Se dice de los escritores que son personas observadoras. Entre tus dotes de observación y tus vivencias, ¿te consideras un buen psicólogo?
– No sé si soy buen psicólogo, no soy una persona especialmente perspicaz sobre mí mismo. Me dicen que sí soy bueno para aconsejar a los demás, pero conmigo mismo me equivoco mucho. Creo que nos debe pasar a todos, porque es mucho más fácil opinar de los demás que vernos a nosotros mismos. En fin, que la gran tarea del conocimiento creo que tendría como último fin conocerse uno mismo y saber aconsejarse y, como te digo, en eso me fallo bastante.
– ¿Eres intuitivo?
– No lo sé. Desde luego, me dejo llevar mucho de la intuición, pero a veces acierto y otras me llevo unos guantazos horrorosos. Mi intuición no es, ni mucho menos, infalible.
– ¿Hay algo en ti que te gustaría cambiar o mejorar?
– ¡Muchas cosas! Creo que si alguien está satisfecho de sí mismo, está equivocado. Me considero una persona muy joven por dentro, mucho más que por fuera… -bromea sin complejos- pero creo que es porque nunca estoy satisfecho conmigo mismo. Tampoco me critico demasiado, más bien he aprendido a aceptarme; pero soy muy curioso y siempre hay capacidad de mejorar, momentos para aprender y lo que define el momento en que quizá se te echa la edad encima, es cuando dejas de querer aprender y, en consecuencia, de mejorar.
– ¿Tienes miedo a envejecer?
– No es algo que me ponga muy contento, pero es lo que hay… – Vuelve a reír-. Si no envejeces, es que estás muerto. Así que sigamos cumpliendo años, esa es mi voluntad, seguir creciendo pero seguir siendo joven, aunque sea sólo por dentro. Seguir conociendo gente, lugares, personas… La curiosidad es el motor más importante que mueve al mundo.
– No sé si quieres que te pregunte por tu hermano, supongo que estarás harto, pero no sé si te molesta o no… Si mi hermano fuera el único hombre español que, como Javier Bardem, se ha llevado un Oscar a casa, se me caería la baba.
– Claro que no me importa que me preguntes, estoy muy orgulloso de mi hermano. De hecho, ahora que he estado haciendo promoción en Estados Unidos para la serie, The Son, me preguntaban mucho, ¿cómo es conocer a una estrella de Hollywood como Pierce Brosnan? Y yo les decía: “Verás, yo todos los domingos me como una paella en casa de dos estrellas de Hollywood que tienen dos Oscars, así que qué quieres que te diga… “ –Recuerda con mucha simpatía el co-protagonista de The Son refiéndose a The Brother y a su cuñada, la también oscarizada Penélope Cruz-. Obviamente, la carrera de mi hermano la vivo con una inmensa alegría, los éxitos de él los vivo con una alegría infinita, es mi mejor amigo, espero que él piense lo mismo de mí. Yo soy seis años mayor que él, pero él empezó mucho antes que yo y de una forma mucho más concienzuda. Para mí, él es un verdadero maestro de actores y un referente profesional absoluto que, además, tengo la suerte de tener muy a mano…
– No te pregunto si sueñas con Hollywood porque de alguna manera ya estás trabajando ahí.
– He trabajado mucho fuera de España, coproducciones, etc. cada vez, digamos entre comillas proyectos “más Hollywood”… Quizá influye que mi cuñada sea Penélope Cruz y mi hermano Javier Bardem. Yo soy de los que piensan que eso de decir: soy actor, dejo todo y me lanzo a la conquista de Hollywood, es quizá un concepto un tanto erróneo. Yo creo que Hollywood viene a buscarte a ti cuando tú vas teniendo una carrera interesante, es Hollywood quien te busca entonces y quien te lleva en unas condiciones mucho mejores que las podrías tener nunca lanzándote allí a la aventura, como hacen muchos valientes.
– Tu inglés suena bastante bien…
– Me defiendo bien, no me considero bilingüe, pero lo trabajo. Hombre, siempre que trabajas en un idioma que no es el tuyo, es un mortal sin red. Los seres humanos nacemos y nos criamos enmarcados en una invención cultural que es el idioma, al que asociamos nuestra sensibilidad, nuestra emotividad, donde instintivamente sabemos cómo sentir y cómo hacer sentir… Yo, eso no lo tengo en inglés, lo que me obliga a preparar de otra manera mis personajes. Es una dificultad añadida, pero bueno, en el caso de The Son, parece que ha salido bastante bien y lograrlo, es para mí una satisfacción enorme.
– ¿Dónde lo aprendiste?
– Hablo bien desde pequeño, porque mi padre trabajaba mucho fuera de España y viajábamos mucho. Así que lo aprendí hablando. Estudié realmente francés, pero hoy lo he perdido por completo, aunque el acento lo domino porque tengo buen oído, suena muy bien, pero ni idea de lo que estoy diciendo… jaja.
– ¿Tienes buen oído también para cantar?
– No, canto horrible, canto pésimo… Tengo buen oído para los acentos, pero envidio mucho a la gente que canta bien.
– Hace poco en el Blog de Los Ángeles entrevistábamos al actor mexicano Manuel Rulfo como consecuencia de su papel en otro western, Los Siete Magníficos. Para los que somos fans del género, tiene que ser divertidísimo vivir de pronto en un set así y le preguntábamos como fue para él verse ahí…
– Manu es un tipazo, gran amigo mío… Efectivamente, ¡imagínate que lujo que te paguen por jugar a los vaqueros! He pasado cinco meses increíbles en Austin, pasándolo bomba con mi amigo Pierce –Pierce Brosnan-, que es divertidísimo, un tipo entrañable y un gran actor. Con esto he cumplido un sueño, porque a mi edad, que tengo más años que el hilo negro -dice riéndose- jugar a los vaqueros, con caballos de verdad y winchesters, pues está muy muy bien… Creo que los actores somos unos “Peter Panes” eternos, que hemos conseguido a base de algún talento y mucha testarudez convertir nuestros juegos de niños en una profesión…
– ¿Cómo entiendes tú el trabajo del actor?
-Creo que cada uno tenemos un proceso distinto. Todos nos hemos formado con una mezcla de preparación, estudios, seminarios, talleres y experiencia profesional. Después, cada quien desarrolla un método propio. En The Son me lo pasé genial preparando mi papel, porque tenía un material fabuloso para trabajar sobre mi personaje: en primer lugar, el libro, porque proviene de una gran novela; después, porque tuve el tiempo, los medios y la presencia suficiente del personaje a lo largo de los diez episodios de esta temporada para estudiar, experimentar, encontrar cosas, crecer como actor junto a Don Pedro García, mientras él crecía como personaje.
-Corren tiempos muy confusos en la política de USA. Viviste de cerca todo un clima pre-electoral en Estados Unidos sin precedentes durante el rodaje de The Son, en el que también se habla del conflicto México-USA y de fronteras. ¿Te influenció todo esto?
– En mi opinión, este tipo es nefasto y no tiene filtro y todo lo que pasa por su cabeza lo dice, es más, va y lo tuitea. Evidentemente como actor tienes una tarea de estudiar el ambiente de tu personaje, ya que la trama pertenece a una determinada época y al estudiar este caso en particular, te das cuenta de que, desafortunadamente, el ser humano es obstinado en el error. Estos problemas de racismo, de xenofobia, de fanatismo, de muros, de fronteras y alambradas, parece que son perennes…
– ¿Crees que a lo largo de la historia logremos superarlo?
– Creo que nos toca ser desesperadamente optimistas. Si te instalas en la idea de que nada puede cambiar, te instalas en un pesimismo que no aporta nada. Yo creo que todos, en la medida de lo posible, en la medida que tengamos inteligencia y los medios de contribuir a dejar un mundo mejor del que encontramos cuando nacimos, debemos tratar de hacer pequeños cambios, aunque sea en nuestro círculo más cercano. Cualquier esfuerzo nos ayuda a llegar a sociedades más justas.
– ¿En que se parece más tu personaje a ti?
– Lo fascinante de Pedro García es que no se parece absolutamente en nada, diría que hasta somos opuestos, que es una maravilla para un actor: que te encarguen interpretar a alguien tan distinto a ti.
– ¿En qué sois tan diferentes?
– En que es un señor muy conservador, muy tradicional, muy religioso…
– Lo opuesto a ti , vamos, el yin y el yang.
– ¡Sí! También me sucedió en el papel que rodé como Paco Cadenas en la serie La Embajada. Era un señor muy de derechas, el típico marca España, muy corrupto… Cuando interpretas personajes que nada tienen que ver contigo, es lo más divertido de actuar. Te hace crecer de algún modo como persona porque te obliga a entender el otro punto de vista…. Ojo, que no estoy justificando nada. Tampoco interpretaría un personaje que tratara de justificar cosas que van contra de mis valores… Pero sí interpretaría este tipo de personajes para criticarlos.
– O para aprender algo nuevo de ellos. Nadie puede estar totalmente acertado en todo, o equivocado en todo… ¿no?
– Mmm… sí, –duda un momento- eso es cierto, no hay nadie que sea cien por cien malvado, o cien por cien bueno… Y en esto de los personajes, como actor, a mí me interesa conocer bien a los personajes para darles diferentes texturas. A mí me interesan los seres humanos y no quedarme en los clichés. Hay bondad en la maldad y maldad en la bondad, porque estamos hechos de luz y sombra y eso es lo que convierte al personaje en un ser humano. Cuando te ofrecen la posibilidad de interpretar a alguien tan lejos de tu ideología y moralidad, es muy divertido, porque aprendes mucho, como decía antes, en ese viaje de tratar de entender las motivaciones de cada personaje.
– Y tú… ¿Qué habrías aprendido en este caso de Pedro García?
– Pues he aprendido…. Cosas que no debería hacer, no puedo contarte sin hacer un spoiler… Pero creo que él tendría que ser más flexible.
– Algo tendrá el buen hombre de lo que puedas aprender, ¿o no? Porque todos podemos mejorar en algo…
– Sí, sí, por supuesto, yo soy un ser humano completamente defectuoso… Ok… a ver… ¿qué podría aprender yo de Pedro? ¿O qué podría llevarme de Pedro?… –piensa unos momentos-. Sí, yo creo que su amor incondicional y sin fisuras por los suyos. Que conste que creo que yo lo tengo también, pero él lo lleva a un extremo total. Quizá eso sería lo que más tengo en común con él y también a lo que yo aspiraría más a parecerme a él.
– ¿Y en qué más?
– ¡En el bigote! jajaja, pero desaparecerá estos días en mi próximo proyecto, una serie para MoviStar de los hermanos Sánchez-Cabezudo y ya te digo, poco más que un bonito recuerdo.
– Para terminar, puesto que estamos ahora aquí, en el BLOG DE LOS ANGELES, ¿Qué es lo que más te gusta de nuestro queridísimo LA?
– ¡La variedad! Me encanta el clima que teneis y que tiene de todo siempre lo mejor, restaurantes, etc. Me gusta mucho Santa Mónica, aunque si tuviera que identificarme con algo , yo creo que sería con Venice, que es mi rincón favorito de la ciudad. Y si tengo que salvar una calle, sería sin dudarlo Abbot Kenney… Me encanta L.A., aunque para mí los sitios por sí solos no tienen valor en sí, me considero más viajero que turista, el valor me lo da las personas que habitan en los sitios más que el lugar en sí mismo, o su arquitectura, etc… Para mí Los Ángeles es un lugar muy entrañable porque tengo muchos y muy buenos amigos allí. Así que L.A. representa para mí rostros de personas a los que quiero mucho.
Pues seguiremos pendientes de esta fabulosa serie, The Son, que nadie puede perderse. Eperamos con ganas tu nueva película Carteristas, rodada bajo el mando del genial director Peter Weber –La Joven de la Perla- y tu nueva serie… ¡Que la suerte te acompañe en todos tus proyectos, Carlos! Mil gracias por tu tiempo y vuelve siempre que quieras a visitarnos al Blog de Los Ángeles.
Entrevista/Fotos: Nunu para NUNU PICTURES
Puedes seguirnos en nuestro Facebook Page
También en instagram y en twitter
Agradecimientos especiales al HOTEL ONLY YOU
Y Cristina Burgos.
© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin permiso escrito previo, siempre y cuando se identifique que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.