
12 Photos
CONROY KANTER, PRODUCTORA DE ‘TRAFFICKED’ EN SU RANCHO DE MALIBU
Now an independent Hollywood film producer, CONROY KANTER was involved before with JH Kanter Productions in projects such as IRONWEED, the Oscar nominated movie with Jack Nicholson and Meryl Streep or THE BIG BANG, directed by James Tobac. Her latest film TRAFFICKED, starring Ashley Judd, deals with the terrifying business of human trafficking. Based on the book “Sex Trafficking: Inside the Business of Modern Slavery”, Conroy sheds light onto this bloodcurdling business which generates over one hundred billion dollars per year and at, as of today, keeps 30 million people enslaved around the world.
CONROY KANTER, PRODUCTORA DE ‘TRAFFICKED’ EN SU RANCHO DE MALIBU
"As a film producer I wear many hats – sometimes it can be difficult to take off the producer hat and put on an actors hat, which I thought I would never say, being such a creative person. However, my creativity now comes from “putting all the pieces together” for the production. A small acting part is fun and once bitten by the acting bug, you always have it".
CONROY KANTER, PRODUCTORA DE ‘TRAFFICKED’ EN SU RANCHO DE MALIBU
"Being a single mother has been challenging, yet we made it. You do your best and you learn from your mistakes. Motherhood is the most wonderful, adventurous, whirlwind of time from changing diapers to being the taxi driver, soccer referee – yes I was! To saying goodbye as an empty nester and seeing your children off on their own journey pursuing their hopes and dreams".
CONROY KANTER, PRODUCTORA DE ‘TRAFFICKED’ EN SU RANCHO DE MALIBU
"My dream is to continue to bring awareness of the horrors of sex trafficking globally and in our own backyards in the USA. To help stop modern day slavery through new laws and education.To make more films that shine a light on injustices and make a difference in our world".
CONROY KANTER, PRODUCTORA DE ‘TRAFFICKED’ EN SU RANCHO DE MALIBU
One of the amazing oaks in Conroy's ranch: "I do live in paradise. Nature is very healing and I love to share this with friends and family. I believe we make our own luck with hard work and dedication. If you love what you do, you never “work” a day in your life. This is my passion. Every morning I sing to my dogs and I do pinch myself too – This is real life!"
¿Recuerdan nuestro último editorial con Dayanara Torres en un precioso rancho de Málibu? Pues hoy traemos hasta nuestro Blog de Los Ángeles a la dueña del mismo: Conroy Kanter. Esta amiga y productora hollywoodense estuvo involucrada en el pasado, a través de JH Kanter Productions, en proyectos como IRONWEED, película nominada a los Oscars con Jack Nicholson y Meryl Streep , o THE BIG BANG, dirigida por James Tobac. Su última película como productora independiente, TRAFFICKED, protagonizada por Ashley Judd, trata del terrible drama del tráfico de personas. A través de su film inspirado en el libro “Sex Trafficking: Inside the Business of Modern Slavery”, Conroy Kanter trata de poner una luz sobre este escalofriante negocio que mueve más de cien billones de dólares y que, hoy en día, se calcula que mantiene a treinta millones de personas en cautividad alrededor del mundo. A raíz de esta película, nos adentramos un poco en la vida de esta fascinante mujer.
– Conroy, aunque en tus comienzos fuiste modelo y actriz, llevas muchos años trabajando detrás de las cámaras produciendo cine. ¿En qué faceta profesional te sientes más a gusto?
– Soy una persona muy creativa y ser film producer te da la oportunidad de hacer muchísimas cosas. Producir una película es como construir un gran puzzle en el que tu misión es conseguir que todas las piezas encajen. Hacia ahí es donde va dirigida ahora mi creatividad. Aunque confieso que hacer un pequeño papel aquí y allá como actriz es muy divertido porque una vez que has probado la actuación, siempre quieres repetir.
– ¿De qué proyecto te sientes más orgullosa?
– Del último, de “Trafficked”. Es mucho más que una película, es una llamada a la acción para poner un freno a esta terrible esclavitud que existe en nuestros días.
– Como producer… ¿Qué es lo que más te gusta de este trabajo y lo que menos?
– Me encanta todo lo que forma parte de la producción: la preproducción, el casting, la fotografía, la edición, el sonido, la distribución… Me encanta trabajar en equipo. Lo que no me gusta son los egos y el bulling… Desafortunadamente, es a lo que te enfrentas cuando trabajas en esta industria. Así que siempre que puedo, ¡evito trabajar con este tipo de personalidades!… -asegura riendo.
– Es TAN COMPLICADO producir una película… Tantas cosas por coordinar, tanta gente involucrada, tanto dinero en juego, tanta responsabilidad… Es un milagro que una película llegue a la gran pantalla. ¿Dirías que producir un film es un acto de locura?
– Sí, es un acto de locura, pero maravilloso. Ser una persona organizada y hacerte con un buen equipo es fundamental, así como esa actitud de todo se puede lograr … Yo siempre pienso, si alguien más sería capaz de hacerlo… ¿Por qué no yo? Y una vez que acepto el reto, me lanzo de lleno.
– Trafficked está basada en el best seller “Sex Trafficking: Inside the Business of Modern Slavery,” del escritor y catedrático de Harvard Siddharth Kara. ¿Cómo y por qué te involucraste en este proyecto?
– Otro productor me hizo llegar el guión. Cuando lo leí, me quedé impactada. Después también leí el libro y pensé, ¿cómo podría decir que no a un proyecto como éste? Era una historia que necesitaba ser contada y encima podría aportar un toque femenino que aún no tenía… ¡El mío!
– El tráfico de personas es una realidad tan dolorosa que muchas veces leer acerca de ello en las noticias me resulta intolerable. ¿Cómo pudiste adentrarte tú, como mujer, en ese mundo? ¿Cómo te fue afectando a lo largo de todo el proceso?
– Como mujer y como madre, muchos días me sentí como si caminara bajo una nube negra. Era incapaz de concebir como había tanta gente sin corazón, capaces de engendrar tanta crueldad hacia otros seres humanos. Pero entonces pensaba en las víctimas, los personajes reales con los que el autor había conversado para escribir su libro y me repetía a mí misma que su historia tenía que ser contada.
– ¿Qué aportaste como mujer a este proyecto? ¿Cuál fue tu ángulo?
– Hacer esta película requería de una gran confianza en nosotros de parte de los actores, que nosotros como productores le daríamos esa profundidad que necesitaba para no convertirse en algo barato o que fomentara la explotación sexual. Era una línea muy fina y fácil de cruzar. Que yo, como mujer y productora, estuviera apoyando a las actrices en el set tras las cámaras, siento que les ayudaba, especialmente durante sus escenas más difíciles.
– ¿Qué es lo más importante que has aprendido de este proyecto?
– Que tengo una voz que puedo y debo usar a favor de aquellos que no pueden hacerlo: luchar contra las injusticias dentro y fuera del set.
– ¿Cómo fue trabajar con tus protagonistas?
– Ashlye Judd fue excepcional, muy valiente. Cuando le dimos la opción de elegir para su personaje entre el nice y el not so nice, se atrevió con lo más difícil. No quiero contarte la película, tendrás que verla.
Anne Archer, quién fue en el pasado nominada para un Oscar, es un sol. Trajo una actitud cariñosa y maternal a su personaje, y se encuentra muy activa en la lucha contra el tráfico humano desde su propia organización, “Artists for Human Rights”.
Patrick Duffy, de Dallas, había hecho siempre papeles de tipos buenos, por eso logró este rol de malo en la película, porque parece un tipo estupendo. Cuidado con los lobos disfrazados de corderos, son precisamente los que no lo parecen los traficantes que acechan a los más débiles y desprotegidos.
Sean Patrick Flanery, de The Boondock Saints, interpreta perfectamente al clásico pimp, caballeroso y despiadado a la vez.
Entre las actrices más jóvenes, Jessica Obliom, nos dejó sin aliento con su interpretación de nuestra víctima nigeriana, como una persona capturada en una pesadilla que lucha contra todo por salir adelante. Kelly Washington nos tocó el corazón en su papel en el que interpreta una niña perdida en el sistema de foster care. Alpa Banker es la niña india de buena familia la cual, al ser secuestrada, se avergüenza de ella sin entender que la culpa de que algo así suceda no es culpa de la víctima.
– Cambiando de tema… Tienes una vida privilegiada. A mis ojos, vives en el paraíso, en esta joyita escondida en las preciosas montañas de Santa Mónica. Rodeada de estos increíbles árboles, inmersa en la naturaleza, con tu propio huerto, tus caballos, en las cimas de Málibu… A todo eso, súmale el trabajo de tus sueños. ¿Sabes lo afortunada que eres, verdad? ¿Lo aprecias?
– Sí, lo sé y tienes razón, vivo en el paraíso. Soy de las que cree que, con dedicación y trabajo duro, uno crea su propia suerte. La naturaleza es sanadora y amo compartir mi hogar con mi familia y mis amigos. Como suele decirse, si amas lo que haces, no sentirás que trabajas ningún día de tu vida. Me dedico a lo que me apasiona. Cada mañana me despierto cantándole a mis perros y me pellizco… ¿En serio ésta es mi vida?
– Este rancho es una locación impresionante para filmar… Hace tiempo me comentaste que rodaste aquí varias películas… ¿Cuáles son?
– ¡Muchas! Por mencionarte alguna The Appearing con Dean Cain, Ghost Rock con Gary Busey, Clear Lake, WI con Michael Madsen y claro, algunos pedacitos de Trafficked también.
– Si alguien leyendo estas líneas está interesado en filmar aquí… ¿Cómo pueden contactarte?
– Pueden hacerlo en The Zone Locations de Los Ángeles.
– Amas los caballos… ¿Por qué?
– Creo que cuando un caballo te mira a los ojos es capaz de ver tu alma y tu bondad. Tienen un efecto calmante en mí. He rescatado estos caballos de carreras, cuando llegaron estaban muy nerviosos y salvajes, ahora son súper dóciles y calmos.
– Tienes un hijo y una hija. ¿A qué se dedican ellos?
– Mi hijo es músico y tiene una banda, Slow Hollows. Mi hija está en college y quiere ser actriz. Los dos se dedican también a lo que aman.
– ¿Qué significó la maternidad en tu vida?
– Haz las cosas lo mejor que puedas y aprende de tus errores, eso fue lo que aprendí. Sacar a mis hijos adelante yo sola no ha sido fácil, pero lo logré. La maternidad es la aventura más maravillosa que existe: desde cambiar pañales, a ser chófer, a árbitro de fútbol… ¡He pasado por todo! Incluido el momento de verles abandonar el nido y emprender el vuelo en busca de sus propios sueños.
– ¿Qué valores trataste de inculcarles mientras crecían?
– Que hay que ser personas de palabra: el honor y la sinceridad van de la mano.
– ¿Qué esperas que tus hijos hayan aprendido de ti?
– Que se rebelen frente a las injusticias, que se respeten a sí mismos y que, a su vez, traten a la gente con respeto.
– ¿Te consideras una persona espiritual?
– Sí, soy muy espiritual. Medito a diario para encontrar la paz y mantenerme centrada. De niña crecí en Mississippi, en una comunidad Baptista y me encantaba cantar en el coro de la iglesia.
– ¿Cuáles son tus metas para este año?
– El continuar llamando la atención de la gente ante los horrores del tráfico de personas con fines de explotación sexual, incluso aquí mismo en nuestro país, es un problema enorme que se da en esta misma ciudad de Los Ángeles. Quiero ayudar a detener la esclavitud del mundo moderno a través de nuevas leyes más duras y, por supuesto, educando acerca de ello. Espero seguir haciendo cine que haga brillar una luz sobre las injusticias y aportar mi granito de arena en este mundo. En esta vida no existen los ensayos, así que hay que vivirla plenamente y, al subir la escalera, en la medida de lo posible, tirar de la mano de alguien para ayudarle a subir también…
Síguenos en instagram y en twitter
Entrevista/Fotos: Nunu para NUNUPICTURES
Pelo/Maquillaje: Paul Anthony
Aquí, toda la info de la película TRAFFICKED
www.facebook.com/TraffickedMovie2017
www.twitter.com/traffickedmovie
www.instagram.com/traffickedmovie
www.imdb.com/title/tt1720621
© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin permiso escrito previo, siempre y cuando se identifique que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.