ADRIANA FONSECA AMA L.A. PERO, ¿HAY RACISMO EN HOLLYWOOD?

View Gallery
10 Photos
ADRIANA FONSECA AMA L.A. PERO, ¿HAY RACISMO EN HOLLYWOOD?

"Es verdaderamente irónico que siendo Los Angeles la segunda ciudad con más mexicanos en el mundo, después de la Ciudad de México, haya tanto racismo contra nosotros, me parece impresionante" afirma impactada Adriana Fonseca después de vivir dos años en Hollywood.

ADRIANA FONSECA AMA L.A. PERO, ¿HAY RACISMO EN HOLLYWOOD?

Empezó a los quince años a trabajar en la industria y ahora sueña con abrirse paso en la ciudad de las estrellas.

ADRIANA FONSECA AMA L.A. PERO, ¿HAY RACISMO EN HOLLYWOOD?

"Aprendí con el tiempo que verdaderamente la belleza reside en la personalidad, en la seguridad que cada quien proyecta de uno mismo, hay gente que nace con ello, pero a mí aprenderlo me costó años y lecciones de vida. Si no eres muy cuidadoso, este medio te destroza la autoestima".

ADRIANA FONSECA AMA L.A. PERO, ¿HAY RACISMO EN HOLLYWOOD?

"He tenido en mi pasado experiencias muy dolorosas por la inseguridad en esta industria de verme bien, de tratar de ser perfecta, por la presión de este medio y muchas de las personas que viven en él… Pero he aprendido que lo importante es estar sano, comer sano, hacer ejercicio y sentirse bien en la piel de uno mismo, sin recurrir a cirugías ni a pastillas".

ADRIANA FONSECA AMA L.A. PERO, ¿HAY RACISMO EN HOLLYWOOD?

"Cuando llegué a este medio, era una niña, demasiado inocente, demasiado naïf, y muchas cosas de la vida las aprendí a base de errores"…

ADRIANA FONSECA AMA L.A. PERO, ¿HAY RACISMO EN HOLLYWOOD?

"Mi esposo Iker ha sido un gran apoyo en mi vida, en mi carrera y un equilibrio muy fuerte. Es un gran hombre, maduro, que me ha demostrado un amor incondicional. El quiere verme feliz y me apoya ciegamente en todo. Tenía sus proyectos, su carrera en México y dejó todo por estar conmigo".

ADRIANA FONSECA AMA L.A. PERO, ¿HAY RACISMO EN HOLLYWOOD?

Adriana Fonseca adora a su perrita Frida, son inseparables. Frida estaba feliz de que su tía Nunu logró que le llevaran a la playa por primera vez. Y los surferos de Málibu, al ver a Adriana, ni se diga, me hicieron la ola.

ADRIANA FONSECA AMA L.A. PERO, ¿HAY RACISMO EN HOLLYWOOD?

"Crecí en una familia muy católica, mi abuelita enseñó catecismo en Veracruz durante cincuenta años, en ese ambiente crecí. Mi papá especialmente me inculcó mucho ese amor y esa fe por Dios… Con el tiempo, he ido armando mi propio criterio y he ido estudiando otras vías con esa búsqueda existencial en que todos vivimos".

ADRIANA FONSECA AMA L.A. PERO, ¿HAY RACISMO EN HOLLYWOOD?

"Soy una persona extraordinariamente sensible, puedo sentir las cosas con mucha intensidad a veces… Aunque quizá por eso, he aprendido rápido a despegarme de las emociones".

ADRIANA FONSECA AMA L.A. PERO, ¿HAY RACISMO EN HOLLYWOOD?

"Pase lo que pase con mi carrera, esta es la ciudad que me gusta para echar raíces, para vivir aquí siempre… Seguramente, tendré que viajar donde tenga mis proyectos de trabajo, si son fuera de aquí, entonces me iré. Tampoco quiero obsesionarme con mi sueño de Hollywood, si sucede, bien, si no, el mundo es grande para trabajar. Pero sí, me gustaría quedarme aquí, yo creo que si luchas y si perseveras día a día, los sueños se hacen realidad".

La actriz Adriana Fonseca posee una de las caras más bellas del mundo del entertainment mexicano. Después de vivir varios años a caballo entre México y Miami a causa de sus telenovelas e intervenciones en el cine y el teatro, esta jarocha de hermosísimos ojos verdes dejó atrás un mundo de posibilidades para centrarse al cien por cien en continuar con su aprendizaje actoral en Los Ángeles. Aquí, en este hervidero de sueños llamado Hollywood, sueña con que la vida le de una oportunidad en la gran pantalla .

Empezó desde muy de niña en la industria, demasiado guapa y demasiado joven, y lo que cabe destacar de Adriana Fonseca a través de los años, es su afán de superación, sus ganas de aprender, la búsqueda constante de su espiritualidad y el salir siempre adelante, pese a cualquier contrariedad, sin perder la ilusión. ¡Enhorabuena Adriana por tu perseverancia!

Para despedir el invierno, nos fuimos a pasar la tarde a Málibu con su perrita Frida. Aproveché a tomarle estos retratos au naturele, para conversar sin máscaras y poder compartirlo en exclusiva con vosotros, nuestros amigos del Blog De Los Ángeles.

– Adriana, ¿qué es lo que más te gusta de LA?

– El clima, por supuesto, y la ciudad en sí. Aquí sientes que hay de todo por hacer gracias a sus contrastes, el arte, la música, la ciudad, la playa, hay gente, hay soledad, frío y calor, ¡me encanta! Las culturas mezcladas, las modas que van llegando, es una ciudad súper ecléctica…

– ¿Y qué es lo que te está gustando menos de vivir en Los Ángeles?

– Que exista en esta ciudad tanto racismo. Es verdaderamente irónico que siendo la segunda ciudad con más mexicanos en el mundo después de la Ciudad de México, haya tanto racismo contra nosotros, me parece impresionante.

– ¿En qué o cómo lo notas tú?

– En muchos lugares, en mis mismas clases de actuación, con ciertos alumnos al hablar de los latinos, o cuando aprueban las declaraciones contra nosotros de Donald Trump, viéndome de frente, sabiendo que soy mexicana… Con ciertos profesores y ciertos maestros, hasta me ha tocado que no te dejan hablar, o siempre me dejan para el final, o la forma en que critican tu trabajo, después de enterarse de que soy de México.

– Uff… Lo siento muchísimo, qué difícil de digerir… ¿Cómo reaccionas tú en esos momentos?

– Cuando me ven, de primeras me preguntan: ¿eres argentina? ¿española?¿brasileña?, dicen ya como último recurso… Cuando les digo que soy de México, algunos se espantan y me dicen, “oh, really?” Ves el cambio inmediatamente en su percepción, en las expresiones de sus caras. También todos sabemos, aquí no te descubro nada nuevo, que en la industria tienen este prototipo de mujer mexicana o latina que, o tienes el pelo negro y la tez oscura, o ya no trabajas. Lo primero que te dice aquí cualquier agente o manager cuando te entrevistas con ellos es: tienes que teñirte el pelo muy oscuro, negro. Así que lo hice al principio, porque me dijeron que si no, no iba a trabajar. Pero la verdad, a mi no me queda tan oscuro, ¿ponerme un cabello que ni es mi color, ni me queda, ni me gusta, sólo para reconfirmar a la gente que sí, que soy latina? Se me hace racista también. Las hispanas abundamos en colores, hay una gran ignorancia al respecto.

– Ya llevas dos años en la lucha en esta ciudad tan competitiva para abrirte un hueco en la industria, ¿te has puesto algún límite de fecha para decir “o lo logro o hasta aquí”?

– Pase lo que pase con mi carrera y pese a todo, esta es la ciudad que me gusta para echar raíces, para vivir aquí… Seguramente, tendré que viajar donde tenga mis proyectos de trabajo, si son fuera de aquí, entonces me iré. Tampoco quiero obsesionarme con mi sueño de Hollywood, si sucede, bien, si no, el mundo es grande para trabajar. Pero sí, me gustaría quedarme aquí, yo creo que si luchas y si perseveras día a día, los sueños se hacen realidad. Quizá en un par de años, me encantaría ser mamá. Hasta entonces, seguiré enfocada en mi carrera cien por cien, después, ya veremos…

– Desafortunadamente, perdiste un bebé que venía en camino…

– Sí, eso influyó mucho en el cambio drástico de dejar Miami y venir para acá… En esos días que supe que estaba embarazada, hicimos el plan de venir a Hollywood, para estar tranquila esos meses y dedicarme mientras a estudiar y a ir viendo cómo las cosas funcionaban realmente por acá. Al perderlo, ya estaba hecho el plan, así que seguimos adelante y me ayudo a cambiar radicalmente de ambiente, a superarlo.

– Como viviste esa experiencia tan dura, era el primero y supongo que estabas muy ilusionada.

– Sí, soy una persona extraordinariamente sensible, puedo sentir las cosas con mucha intensidad a veces… Aunque quizá por eso, he aprendido rápido a despegarme de las emociones. Pero de todo aquello, me quedé con la alegría enorme y la certeza de que sí, de que definitivamente, yo quería ser mamá.

– ¿Cuantos hijos te gustaría tener?

– Idealmente dos, y ojala que llegaran a la vez.

– Sé que no te gusta mucho hablar de tu vida privada… Pero ¿me harías un balance de la relación con tu esposo, Iker Calderón Armengod?

Iker ha sido un gran apoyo en mi vida, en mi carrera y un equilibrio muy fuerte. Es un gran hombre, maduro, que me ha demostrado un amor incondicional. El quiere verme feliz y me apoya ciegamente en todo. Tenía sus proyectos, su carrera en México y dejó todo por estar conmigo en Miami y después, fue el primero en animarme a que siguiera mis sueños en Hollywood y mudarse conmigo para acá… Realmente, dejó todo por seguir su corazón, por seguir el amor, y eso hay que valorarlo. El no era como los otros hombres que había conocido hasta entonces en el medio. Estaba muy centrado en su trabajo, en su familia, era muy tranquilo, espiritual, centrado en ser mejor persona… Nos parecemos en que somos muy persistentes, luchamos… Y en eso nos hacemos segunda. Nos levantamos temprano, hacemos ejercicio, si uno no despierta con no tan buena actitud, el otro le cambia el mood… Hacemos buen equipo. Creo que es mi alma gemela, que vino a enseñarme muchas cosas, que sí, después de relaciones difíciles en mi pasado, yo ya no creía que existieran…

– Tienes una cara preciosa, por no hablar de tus ojazos, siempre he pensado que eres guapísima. Tú, ¿cómo te ves?

He tenido en mi pasado experiencias muy dolorosas por la inseguridad en esta industria de verme bien, de tratar de ser perfecta por la presión de este medio y muchas de las personas que viven en él… Pero he aprendido con la experiencia que lo importante es estar sano, comer sano, hacer ejercicio y sentirse bien en la piel de uno mismo, sin recurrir a cirugías ni a pastillas. Tuve un novio que me dijo: “tienes que adelgazar, cuanto más flaca, más bella”. Hasta que todo el mundo empezó a preocuparse por mí, a pensar que estaba enferma, por tanto como enflaqué, porque quieras o no, te puedes obsesionar… Aprendí con el tiempo que verdaderamente la belleza reside en la personalidad, en la seguridad que cada quien proyecta de uno mismo, hay gente que nace con ello, pero a mí aprenderlo me costó años y lecciones de vida. Si no eres muy cuidadoso, este medio te destroza la autoestima. Y ahora mismo, me siento afianzada en esa seguridad que poco a poco me han dado los años.

– Empezaste a trabajar muy joven, ¿verdad?

– Sí, a los quince años empecé a conducir, (ser presentadora) en Veracruz. Salió de la nada, fue pura casualidad, me vieron en un carnaval y me pidieron que lo hiciera. Yo me moría de pena, me quedaba en shock, me ponían el micrófono y no me salían las palabras… Y poco después, alguien me vio en una obra de teatro, y me invitaron a hacer un personaje en televisión… Así que las cosas fluían tanto, me buscaban tanto, que terminé por dedicarme a esto… Cuando llegué a este medio, era una niña, demasiado inocente, demasiado naïf, y muchas cosas de la vida las aprendí a base de errores…

– Básicamente, como aprendemos todos, ¿no?… Ahora que todo eso quedó en el pasado, ¿qué es lo que más te gusta de tu físico?

– Me encanta que puedo comer mucho, ir después al gym y no engordar…. –Dice riendo-. Así que, definitivamente, la suerte que he tenido con mi metabolismo…

– Y ya, a un nivel más profundo… ¿Cómo vives tu espiritualidad?

– Crecí en una familia muy católica, mi abuelita enseñó catecismo en Veracruz durante cincuenta años, en ese ambiente crecí. Mi papá especialmente me inculcó mucho ese amor y esa fe por Dios… Con el tiempo, he ido armando mi propio criterio y he ido estudiando otras vías en esta búsqueda existencial en que todos vivimos. Gracias a Cuarón, hace más de diez años descubrí la filosofía de los yogui, me recomendó ciertos libros que me encantaron. Fue mi primer despertar a la espiritualidad no religiosa y me apasioné con ello: qué patrones cambiar que no estén funcionando en tu vida, que hábitos romper… Practiqué esa filosofía mucho tiempo, pero seguía con bastantes altibajos en mi vida, ya sabes, las emociones que me traían y me llevaban, y otro amigo me habló del cabala que, por aquel entonces, no estaba de moda como lo está ahora. Me sugirió que buscara a mi maestro, pero que iba a ser muy difícil, que sólo era para hombres… Pero lo que yo sabía de ello, resonaba mucho conmigo, y aunque él era muy ortodoxo, conseguí por fin un rabino. Fue verle y salirme todo lo que tenía adentro, le contenté mis grandes miedos hasta entonces en mi vida…

– ¿Qué fue lo más significativo que te aportó esa experiencia?

– Que por fin logré entender que todo lo que nos sucede es una cadena: causa y efecto. Que cada cosa que hacemos, provoca una reacción y una consecuencia después… Que todo está íntimamente relacionado y somos co-creadores con Dios de nuestra existencia. Yo soy de la humilde opinión de que todas estas experiencias y distintas filosofías me acercan a Dios, que es lo único verdaderamente importante al final del día.

– Dentro de nada… ¡Es tu cumpleaños! Desde ya, muchas felicidades… ¿Qué te gusta que te regalen?

Jaja, ¡me fascina que me regalen cosas!, ¡me emociona recibir regalos! No necesariamente un diamante, aunque me encanten –dice riendo-. Puede ser algo tan sencillo como una rosa… Soy definitivamente de esas personas que disfrutan muchísimo abriendo sus regalos, aunque sea un pequeño detalle, aunque sea una tontería.

– Y para terminar… ¿Qué es lo que más extrañas de México?

– Mi familia, mis padres, mis hermanos, la comida… Voy siempre que puedo. Pero tan pronto regreso, ya parece que no he ido en mucho tiempo. No me acostumbro a las despedidas.

Gracias Adriana por este entrevista tan sincera. Sé que no te gusta mucho hablar de tu vida privada, así que te agradezco de verdad tu confianza y que hayas abierto un poquito de tu corazón, seguro que tus fans se van a alegrar de leerte… ¡Toda la suerte del mundo! Te estaremos apoyando siempre desde aquí, tienes tu casa en el Blog De Los Ángeles.

Más información acerca de Adriana Fonseca en su website:

www.adrianafonseca.com

Fotos y entrevista: Nunu para Nunu Pictures


© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin  permiso escrito previo,  siempre y cuando se identifique  que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.

Suscríbete al Blog De Los Angeles para no perderte ninguna entrevista aquí:

SUSCRÍBETE

Para estar al tanto de las últimas novedades del

Blog de Los Angeles

 

 

 

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.