
15 Photos
Años, ¡años! llevaba mi amiga Lola Barranco diciéndome cada vez que iba a Madrid: cuando vuelvas a L.A. llama por favor a mi amiga Bea, que es majísima y os vaís a llevar fenomenal. Y después el tiempo pasaba y por unas cosas u otras, se me iban los días y hasta los años y me olvidaba. Hasta que una Navidad Lola me miro a los ojos y me dijo: “Cuando vuelvas a Los Ángeles, llamas a Beatriz y no te lo voy a decir más veces”. Así que, ante tamaña advertencia, regresando a mi city quedé un buen día con Bea a desayunar. A partir de ahí, nos volvimos inseparables… ¡Qué razón tenía Lolilla!
Bea y yo nos hemos reído juntas lo que no está escrito. Más de una vez, me he tenido que detener al volante, a un lado de Laurel Canyon, porque rumbo a su casa nos desternillábamos de risa y las lágrimas me dejaban sin ver la carretera. Lágrimas de risa, aunque de las otras, también hemos compartido algunas. El proceso de las adopciones nunca es fácil, es duro y laborioso, y yo he sido testigo de todo lo que ha conllevado la llegada al hogar de sus maravillosas hijas, dos niñas adoptadas en Marruecos: Mimi, la mayor, que es la dulzura personificada y Lola, que tiene unos ojazos que te perforan el corazón.
No está de más decir, que Beatriz González, ahora de casada Beatriz Levin, era la solista del grupo pop español Greta y Los Garbo y que canta como los ángeles (esta vez, los otros, los que tienen alas). Los Ángeles (la ciudad y por qué no, también los otros) le han dado aquí un hogar y también aquí ha conformado una de mis familias favoritas. Y es que la creatividad es el centro de esta casa. El marido de Bea, Lloyd Levin, es uno de las top producers de cine en Hollywood. Sus créditos son impactantes y junto a Bea, se ha formado una sinergia que, verdaderamente, es una delicia pasar tiempo con ellos. En su hogar siempre se está cociendo algo, ya sea en la cocina, o en la gran pantalla.
Como estos días tan especiales son para pasarlos en familia, me voy a visitarles antes de que comiencen a viajar de nuevo, porque tienen ni más ni menos que cinco películas en el horno… Así que trabajo obliga, y les voy a echar muchísimo de menos. Aprovecho para tomarles estas fotos y charlar con Bea, para que mis amigos del Blog De Los Angeles, tengan también la oportunidad de conocerles.
– Bea… Has vivido en varios lugares del mundo, España, Marruecos, Francia, Usa… ¿Cómo terminaste con tus huesines en LA?
– Esta ciudad y yo estuvimos condenadas a entendernos desde el principio. Vine por primera vez a principios del 2003 con un contrato de Sony para grabar mi segundo disco en solitario. Y unos años más tarde, regresé y conocí a Lloyd, mi marido, que ya no me dejó escapar.
-¿Qué te enamoró de él?
– Lo que me atrajo de Lloyd fue su sencillez, su nobleza, su grandísimo corazón y lo muchísimo que me hace reír. Su pasión por las diferentes culturas del mundo, y seguir descubriendo y aprendiendo nuevas cosas cada día, que es justo lo que a mí me apasiona también. Lloyd es un extraordinario ser humano, incapaz de juzgar o hablar negativamente de nadie. También me encantó desde un principio la fe que tiene en mí, en mis valores, el cariño que ha demostrado por mi familia numerosa en España desde el día primero. Se ha adaptado a la perfección.
– ¿Cómo os conocisteis?
– Le conocí gracias a mi queridísima amiga Soumaya Akaaboune, gran actriz de cine que colaboró en la película Greenzone con Lloyd. El produjo el film con Matt Damon como protagonista y fue dirigida por Paul Greengrass y rodada, entre otros países, en Marruecos, donde yo viví muchos años. Soumaya me presentó a Lloyd. A Soumaya la conocí allí por otra amiga, que es ya parte de nuestra familia también, Nabila Baraka, mi talismán… Todo en la vida, aunque no nos demos cuenta, es una cadena de gente increíble que la vida te va poniendo en el camino y el destino hace que todo siga su curso para llegar a donde debemos ir.
– De Marruecos te llegaron también estos dos tesoritos, Mimi y Lola… ¿Qué ha significado para ti la maternidad?
– Un sueño alcanzado… El encuentro con dos ángeles que me estaban esperando y por los que empujé montañas inamovibles para estar con ellas, por las que cambié mi vida entera. Pero eran para mí, me estaban esperando y yo a ellas, y llegaron por fin a mi vida y a la de su padre, Lloyd, al que adoran. Tengo que agradecerle tanto a mi madre y a mis hermanas, y a los amigos de Marruecos que se volcaron para ayudarnos. Gracias a este duro proceso tuvimos además la posibilidad de conocer personas muy generosas, familias únicas, que nos dieron su amor y su calor en los momentos difíciles, en los casi dos años que tuve que estar fuera de casa luchando por ellas.
– ¿En qué has cambiado desde que Mimi y Lola llegaron a tu vida?
– Absolutamente en todo. Mi vida son ellas. Lo que a ellas les hace felices, a mi me hace feliz. Pienso ahora muy poco en mí, estoy en un maravilloso segundo plano. Solo quiero trabajar y ser constante en darles la mejor educación y conocimientos que podamos darles, aparte del que por supuesto tienen en casa.
– ¿Cómo definirías la personalidad de cada una de tus hijas?
– Mimi, la mayor, es muy risueña, sociable, de buen corazón y loca por el diseño, el cine y especialmente los caballos, gracias a Omar Khattib, su tío de Rabat, que le hizo descubrir los ponis cuando tenía año y medio y, por supuesto, como a su mamá, le fascina la música y la moda. Y Lola, la peque, ¡es todo lo que Mimi quiere ser! Como buena hermana pequeña, se mira siempre en ella para todo antes de dar un paso. Pero el carácter de Lola es único, muy fuerte, decidida, y con un grandísimo sentido del humor.
– Sabiendo lo duro que puede llegar a ser un proceso de adopción… ¿Es algo que recomendarías a otras personas que sueñen con formar una familia? ¿Por qué?
-No debería ser un lujo, sino una obligación, el dar un hogar a tantos niños que nacieron sin nuestra suerte, darles una familia, que sepan lo que es el amor incondicional, la posibilidad de que reciban una educación… No, no es solamente que lo recomiende, es que debería ser absolutamente necesario que lo hiciéramos más. La mentalidad en torno a las adopciones necesita cambiar en este mundo. Vivimos desafortunadamente en una sociedad dedicada a juzgar y a marginar, es algo que tiene que terminar y la adopción es un enorme paso para ello.
– Estás inmersa con tu marido en la producción de cinco películas muy importantes, cuéntame brevemente de ellas.
– En el trabajo, al conocer a Lloyd, mi vida ha dado un giro radical y estoy produciendo films al cien por cien junto a él. Producir no es algo tan alejado de producir música, cosa que ya hice antes con mis discográfica y, en el cine, tampoco es nada fácil, son muchísimas horas de trabajo y lucha, pero es absolutamente apasionante. Si todo va bien, este año que viene estaremos produciendo con actores y directores internacionales del más alto nivel, en producciones que nos llevaran desde Praga a Inglaterra a China y hasta a Sudáfrica… Pero, como te digo, hay proyectos maravillosos que hay veces que pasan cinco y seis años para que finalmente se conviertan en una realidad.
– ¿Qué es lo que más te está gustando de esta nueva faceta de tu vida como productora de cine?
– Lo que más disfruto es la cantidad de guiones que leo cada semana, descubrir grandes historias, increíbles guionistas, y por consecuencia directores, actores, diseñadores de producción, editores, tantísimos profesionales que encierra esta complicada industria donde se forjan tan grandes y complejas ideas. En resumen, todo el proceso desde el nacimiento de una idea, aportar lo necesario para ir materializándola… Supone mucho sacrificio, esfuerzo y, en muchos casos, años de trabajo hasta que logras que la película vea la luz. Y por supuesto, me gusta lo muchísimo que aprendo cada día de todas las personas que me rodean.
– ¿Qué es lo que menos te gusta de este proceso?
– Lo increíblemente dura y vacía que puede ser la vida en esta industria, aunque gracias a Dios, esa parte más superficial de este mundo no nos interesa lo más mínimo, así que pasamos por ella de puntillas cuando hace falta y ya.
– ¿Cómo definirías la industria del entretenimiento en Hollywood?
– Con una palabra: intensa. Aquí todo va a mil por hora. Hay muchísimas oportunidades y grandes avenidas de distribución y financiación independientes, lo que hace que la industria cinematográfica sea ahora un mercado mucho más excitante.
– ¿Extrañas el mundo de la música?
– ¡Por supuesto! Como músico y compositora, sigo soñando en ir materializando mis proyectos con mi nueva marca B*Great, la cual he creado con mi amigo y gran DJ, Sandro Bianchi. La música ha sido y es mi vida.
– ¿Echas de menos España?
– Muchísimo. Mi familia, mi madre, mis hermanas Belén, Sara y Chus y mis hermanos… Ellos lo son todo para mi, mi raíz y mi apoyo en todo lo que hago en mi vida. Lo son todo. Echo mucho de menos Madrid. Ya sabes lo que dicen, ¡de Madrid al cielo!
– ¿Cuáles son los recuerdos que guardas con más cariño de tu carrera musical con Greta y los Garbo?
– La ilusión, el trabajo y la pasión que siempre pusimos las tres hermanas en el grupo. La idea de luchar juntas por un sueño. Nuestros viajes, nuestras aventuras… Ahora Belén trabaja conmigo buscando nuevas fronteras y proyectos en esta pasión común por el cine, puesto que ella, después del grupo, se convirtió en directora de cine documental y profesora de cine. Ha impartido talleres en muchos países, entre ellos en la prestigiosa escuela de cine de Cuba. Por otro lado, Sara vive en Miami y allí colabora también en asuntos de producción y está sacando adelante un proyecto precioso que combina la yoga y la música como terapia. Y por supuesto, mi hermana Chus, con la que cuento para realizar el diseño gráfico de muchos de las películas que tenemos en desarrollo. Qué puedo decirte de ellas, de mis hermanas… Como mi madre ¡son mi báston! ¡Las amo!
– ¿Qué le pides a la vida para el nuevo año?
– Lo más importante para mi es ver a mis hijas, a mi madre, a mis hermanas y hermanos, y a mi marido, Lloyd, sanos. Que disfrutemos de salud, es todo lo que quiero. Así que ¡Salud! ¡Salud, Nunu!
¡Pues salud, mi Bea! Que en este 2016 se hagan realidad todos esos sueños por los que llevas luchando todos estos años con tanta ilusión y anhelo. Y enhorabuena por la preciosa familia que has creado y que es un segundo hogar para mí fuera de casa. Este año, ¡ a comernos el mundo! Bueno, tú, yo más vale que deje de comer o empezaré el 2016 como estaba previsto, que no deseado…
Happy new year, Levin family!
Aquí os dejo la increíble trayectoria de Lloyd Levin como productor:
Y aquí un video de Beatriz en su época de Greta y Los Garbo:
Y aquí una de sus últimas aventuras musicales bajo B*Great para que podáis añadirlo a vuestro playlist de Nochevieja:
Fotos y entrevista: Nunu para Nunu Pictures
© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin permiso escrito previo, siempre y cuando se identifique que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.
No olvides suscribirte al Blog De Los Angeles para no perderte ninguna entrevista aquí:
SUSCRÍBETE
Para estar al tanto de las últimas novedades del
Blog de Los Angeles