LA CONMOVEDORA VIDA DE IVANA G. SANBASILIO

View Gallery
9 Photos
LA CONMOVEDORA VIDA DE IVANA G. SANBASILIO

Ivana G. Sanbasilio es toda una polifacética artista: canta, compone, produce, edita... La hija de Paloma Sanbasilio tiene dos hijos y vive con su esposo en Los Angeles, California.

LA CONMOVEDORA VIDA DE IVANA G. SANBASILIO

Después de estudiar dos años de la carrera de derecho en el San Pablo CEU de Madrid, consiguió una beca y logró escaparse a Boston para perseguir su verdadera vocación. En la mítica Universidad de Berklee, se graduó cum laude de dos carreras: Filmscoring (música para películas) y Contemporary Writing And Production, (composición y producción de música contemporánea)

LA CONMOVEDORA VIDA DE IVANA G. SANBASILIO

"Desde pequeña amé la música: ella y los libros fueron mis compañeros de viaje y la cura de mi soledad", confiesa Ivana, quien no tuvo una niñez precisamente fácil.

LA CONMOVEDORA VIDA DE IVANA G. SANBASILIO

"Mucha gente piensa que LA es una ciudad superficial, de plástico y sin alma, pero yo opino que es todo lo contrario. Es una ciudad llena de dolor, de sueños, de fracasos y triunfos, una ciudad llena de realidad" dice Ivana y en el Blog De Los Angeles no podemos estar más de acuerdo con ella.

LA CONMOVEDORA VIDA DE IVANA G. SANBASILIO

"La experiencia que más me impactó en la vida fue fue perder a mi abuela cuando tenía solamente seis años y a mi abuelo, cuando tenía trece. Ellos lo eran todo para mí, mi norte y mi sur… Al faltar ellos, mi mundo se convirtió en un lugar frío e inhóspito" recuerda Ivana al pensar en su niñez.

LA CONMOVEDORA VIDA DE IVANA G. SANBASILIO

Soñadora, frágil, fuerte y tierna, así es la personalidad de esta artista que vive en el anonimato. Una personalidad más de tantas personas creativas que conviven en este invernadero artístico que es LA.

LA CONMOVEDORA VIDA DE IVANA G. SANBASILIO

"Ahora mi madre y yo somos las mejores amigas, tenemos claro que nuestra prioridad es la familia y es una abuela fabulosa", afirma con mucha paz la hija de esa gran artista española, Paloma Sanbasilio, quien todavía vende conciertos "sold out" alrededor del mundo.

LA CONMOVEDORA VIDA DE IVANA G. SANBASILIO

"Creo que no me importa llegar a ser millonaria o famosa, sólo quiero tener salud y ser feliz en la medida de mis posibilidades", confiesa Ivana, quien ha llegado a esa sabia conclusión después de tantas vivencias a lo largo de su vida.

LA CONMOVEDORA VIDA DE IVANA G. SANBASILIO

¡Gracias Ivana por tan preciosa y sincera entrevista! Desde el Blog De Los Angeles te deseamos la mejor de las suertes, ¡te lo mereces!

Hoy en el Blog De Los Ángeles nos visita una artista con una personalidad enternecedora: Ivana G. Sanbasilio.

Crecer como hija única de padres separados… Si a eso le añades que tu mamá se llama Paloma Sanbasilio, toda una leyenda de la música no sólo en España sino alrededor del mundo de habla hispana, que estaba constantemente lejos de casa a causa de sus compromisos profesionales, podemos intuir que Ivana G Sanbasilio no  tuvo una infancia fácil. Pese a todo, su alma de artista ha encajado los golpes de la vida con amor, misión nada fácil, menos aún con la sensibilidad que se le adivina en cada mirada. Lo mismo que su niña interna, Ivana sigue siendo toda ternura: aún se emociona con facilidad al recordar a sus abuelos, quienes le criaron cuando era pequeña. No importa cuántas décadas pasen desde que se fueron, ella los mantiene profundamente vivos en su corazón.

Ivana es un artista polifacética, con una gran formación musical del más alto nivel y la vida le trajo, cómo no, hasta nuestro queridísimo microuniverso de Los Ángeles. Después de estudiar dos años de la carrera de derecho en el San Pablo CEU de Madrid, consiguió una beca y logró escaparse a Boston para perseguir su verdadera vocación. En la mítica Universidad de Berklee, se graduó cum laude de dos carreras: Filmscoring (música para películas) y Contemporary Writing And Production, (composición y producción de música contemporánea). Siempre de espíritu inquieto y con hambre de saber, estudia ahora Computer Science en una universidad de L.A.

Casada con un americano, es madre de dos hijos. En esta ciudad encontró su rincón creativo y vive prácticamente en el anonimato, haciendo lo que más le gusta: música. Tiene una pequeña compañía productora de audio y video, desde donde trabaja para sus clientes, artistas, eventos corporativos, etc. Dueña de una voz fabulosa (de casta le viene al galgo, como suele decirse en España) da clases de canto, piano, música y producción. Por supuesto, como profesional, nunca ha dejado de cantar con su grupo de amigos músicos en distintas ocasiones como líder vocalista. Y como solista, nunca ha dejado de soñar y componer al piano.

 

– Ivana ¡No te cansas de estudiar!

– Para nada… Siempre me gustó estudiar, creo que alimenta el alma y mantiene la mente joven.

– Una española en LA… Estamos muy lejos de casa. ¿Cómo viniste a dar aquí con tus huesines?

– Pues la música me trajo, cómo no. Desde pequeña amé la música: ella y los libros fueron mis compañeros de viaje y la cura de mi soledad. Cuando tenía alrededor de seis años, conocí a uno de mis primeros amores, el piano. Desde ese momento empecé a tocar música de oído y muy pronto entré en el conservatorio. Al conocer de primera mano en casa lo complicada que era esta industria e intentando tener una mente práctica, cuando crecí aparqué mis sueños por un tiempo y me puse a estudiar derecho, como mi padre, que era abogado. Yo soñaba con tener una vida normal, con los pies en la tierra, y quizás algún día una familia “normal”, como si eso realmente existiese… –comenta riendo con la madurez que dan los años-. Pero ese ataque de cordura no me duró mucho tiempo. Uno de mis compañeros en el grupo de jazz Dobra, donde yo era la cantante, me pidió que le acompañase a las audiciones que Berklee College of Music estaba haciendo en el Aula de Música de Barcelona y para allá que fui. Una vez allí, decidí presentarme a las audiciones como vocalista y sin siquiera haberlo planeado, unos meses más tarde me habían otorgado una beca. Así que, ni corta ni perezosa, me escapé a Boston a probar fortuna. Allí estuve cinco años hasta que me gradué y de ahí decidí, bueno decidimos, porque ya había conocido entonces a Steve, mi marido, mudarnos a LA.

– ¿Qué te enganchó de Los Ángeles para que echaras aquí el ancla?

– ¿Por qué LA? Y… ¿Por qué no?… –continúa pensativa-: L.A., o la ciudad perfecta dentro de sus grandes imperfecciones. Los Ángeles es una ciudad llena de cultura, de gente de todos los lugares del mundo y estratos sociales. La ciudad perfecta en la que se mezcla lo anglosajón y lo latino, y por supuesto la música, el cine y la televisión. Me enamoré inmediatamente de esta ciudad porque tiene corazón. Aquí puede uno encontrar lo que quieras: si lo buscas, lo encuentras.

– ¿Qué es lo que más te gusta de esta ciudad?

– Mucha gente piensa que Los Ángeles es una ciudad superficial, de plástico y sin alma, pero yo opino que es todo lo contrario. Es una ciudad llena de dolor, de sueños, de fracasos y triunfos, una ciudad llena de realidad. Además, está rodeada de una naturaleza privilegiada: océano, parques naturales, desiertos, ¡lo que quieras! Y este clima maravilloso…

– Sé que guardas recuerdos muy especiales de tu infancia en Madrid junto a tus abuelos… ¿Qué es lo que recuerdas con más cariño de ellos?

– Mis abuelos me criaron mientras mi madre se dejaba la piel por las carreteras de España y del mundo, trabajando, luchando, día sí y día también. Así que ellos eran como mis padres y no me pudieron tocar mejores personas. Mis abuelos me enseñaron lo que es amar incondicionalmente a alguien, y siempre, siempre, les llevo en mi corazón.

– Ser hija única y de un ídolo de la música en español como lo es tu madre, conociendo sus obligadas ausencias… Para una niña, especialmente tan sensible como tú, no debió ser nada fácil… ¿Cómo viviste esas sensaciones?

– La verdad es que durante mi infancia, mi madre vivía en un mundo y yo en otro. Mi mundo era un mundo normal, dentro de lo que en esa época se consideraba una familia de clase media, en una España de democracia relativamente reciente y a medio hacer. Supongo que mi infancia, como todas, tuvo su ventajas y sus inconvenientes, pero prefiero recordar las ventajas, como los viajes con mi madre de los que, de vez en cuando, yo formaba parte. Exploradora de nuevos mundos, se me abría involuntariamente la mente y se me inspiraban los sueños. Viajes a Latinoamérica, a Estados Unidos… ¡Quién me iba a decir a mí que acabaría yo viviendo aquí!

– ¿Qué experiencia crees que te ha hecho más fuerte a lo largo de tu vida?

– ¡Uff! La vida entera. Pero definitivamente, la que más me impactó fue perder a mi abuela cuando tenía solamente seis añitos y a mi abuelo, cuando tenía trece. Ellos lo eran todo para mí, mi norte y mi sur… Al faltar ellos, mi mundo se convirtió en un lugar frío e inhóspito. Esa experiencia tan abrumadora me ayudó a tener una perspectiva distinta de las cosas, a valorar cada segundo que compartía con aquellos a los que amaba, a apreciar cada minuto de mi existencia en este planeta, aunque a veces sientas que sea un minuto eterno de sufrimiento… A entender que la vida es un regalo maravilloso. Mis abuelos me enseñaron a ser quien soy, y eso es algo más valioso que todo el oro del mundo. Creo que por eso, mis objetivos en la vida nunca han sido ser famosa y millonaria, aunque no me importaría nada tener unos milloncillos–dice riendo-. Pero sin el amor a uno mismo, sin paz, sin salud, no hay nada. Así que quizá eso es todo a lo que verdaderamente aspiro: a tener una vida sana y ser feliz dentro de mis posibilidades.

– Al recordar España… ¿Sientes nostalgia?

Ay España, mi España,  la España de mi niñez… Siento tristeza, porque añoro a los que ya no están y sí, te confieso que se me rompe el alma al ver el panorama político y social. Creo que los españoles merecemos más que la situación que se está viviendo en este momento: merecemos respeto y una sociedad donde las vidas de las personas tengan sentido, donde la gente tenga oportunidades, vidas sin frustraciones. Quizá sea simplemente mejor tener esperanza en el futuro y seguir luchando pacíficamente por un mañana mejor.

– ¿Qué experiencia crees que te haya regalado más madurez?

– Además de la de perder a mis abuelos, por supuesto, el ser madre, que es ya en sí una experiencia que te lleva a una nueva dimensión de la realidad y que te cambia por completo, si la dejas hacerlo, claro está.

– ¿Cómo definirías la maternidad?

– La maternidad es una oportunidad maravillosa para crecer, para convertirte en una mejor persona, para practicar la generosidad desinteresada y también para darse cuenta una de la capacidad de esfuerzo y sacrificio que, sin saberlo, alojan nuestro espíritu y nuestro cuerpo. Dicho eso, es la experiencia más maravillosa que existe. Eso sí, te exige muchísimo, si uno asume la responsabilidad que conlleva… -Piensa unos segundos y continúa-: Los hijos te hacen reflexionar acerca de quién eres, corregir errores, mejorar, porque ellos son los espejos más sinceros de tu verdad. También nos ayudan a apreciar y a comprender lo que nuestros padres u otras personas en dichos roles han tenido que pasar por nosotros, el sufrimiento y la preocupación, así como la alegría y la generosidad que compartieron por causa nuestra.

– ¿Cómo conociste a tu marido? ¿Fue amor a primera vista o cómo surgió “la chispa”?

– Mi marido trabajaba de manager en un restaurante-bar en el corazón de Boston que yo frecuentaba muy a menudo cuando estudiaba allí. Era encantador y pues claro, caí muy rápidamente…

– Me consta que eres una persona espiritual… ¿Podrías hablarme un poco de cómo entiendes tú el sentido sobrenatural de la vida?

– Para mi la vida es un regalo y todos somos parte de ese ser infinito que es el Todo. Creo que la esencia de Dios es un amor inteligente y que esa es también nuestra esencia. Para mí, la vida es una oportunidad para crecer y evolucionar a nivel espiritual, emocional y mental. La humanidad está mejorando, aunque no hay duda que aún le queda mucho, pero lo importante es siempre seguir intentándolo y no darse por vencido, tener esperanza y vivir persiguiendo un ideal. Ahora, para cada persona la experiencia es individual e intransferible. Igualmente creo que todo está sincronizado, al igual que las células de nuestro cuerpo que tienen diferentes funciones, pero existen siempre con un fin común.

– Tu madre sigue viviendo en España, ¿cómo es tu relación ahora con ella?, ¿le sientes cercana aún estando tan lejos?

– La relación con mi madre es maravillosa, valga el cliché, diría que ahora es una de mis mejores amigas. Como en muchos casos para tantas personas, no siempre fue así, pero las dos hemos crecido, madurado y tenemos claro que hoy por hoy nuestra prioridad es la familia. Aprovechamos al máximo cada momento juntas, hablamos casi todos los días y ella me viene a ver a menudo. Para mí, es un regalo.

– ¿Cómo se porta Paloma Sanbasilio como abuela?

– Es una abuela maravillosa. Quiere mucho a sus nietos y da la vida por ellos. Durante estos años, he tenido que ir guiándole en ocasiones en como cuidar de unos niños, ya que ella no tuvo realmente la oportunidad de vivir esa experiencia del día a día cuando yo era pequeña, porque su profesión demandaba, como ya sabes, la mayor parte de su tiempo y energía. Pero lo hace fenomenal.

– ¿Cómo es la relación de tus hijos con ella?

– Sus nietos la quieren mucho. Se ríen a veces de su acento cuando habla inglés, como aún siguen haciendo conmigo, jaja, pero es una relación muy importante que también les hace seguir en contacto con las raíces de su cultura y origen español. Los abuelos son personas fundamentales en la vida de los niños, porque les dan esa perspectiva de el viejo mundo, de aquella época que dio lugar al mundo de hoy.

– ¿Cuál dirías que ha sido el mejor consejo que ella te ha dado en tu vida?

– No te podría decir uno en particular… Nos damos consejos mutuamente y tantos… Pero una de las cualidades que yo aprecio más de mi madre es su capacidad de querer, tiene un gran corazón.

– ¿Cuáles son tus sueños a nivel profesional y a nivel personal?

– Mis sueños… Uff. Creo que los sueños de uno evolucionan a medida que crecemos y vivimos distintas experiencias. Para mí,  como te comentaba antes, lo más importante es la salud y la felicidad de mis seres queridos. Después sí, me encanta hacer música y me gustaría que mis canciones llegasen a más gente, tener la oportunidad de compartir mi trabajo con más personas, pero no es fácil, aunque yo no tiro la toalla y será lo que tenga que ser. También me encanta escribir software y me gustaría algún día ser parte de un proyecto interesante.

– Ivana… ¿Te ves en L.A. for ever?

– Probablemente sí…. Llevo ya mucho tiempo en esta ciudad y, aunque siempre extrañaré España, estoy muy hecha a la cultura y a la forma de vida de aquí.

¡Gracias Ivana! Ha sido un placer conocerte y charlar contigo. No olvides que aquí, en el Blog De Los Ángeles, ¡también tienes tu casa!

 

Si quieres conocer mejor a Ivana Sanbasilio, aquí tienes algunos links:

Su productora, Shalee Productions

Como solista, Ivana Sanbasilio

Dueto, cantando junto a Paloma Sanbasilio

Cantando En Vivo, Festival LA

 


© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin  permiso escrito previo,  siempre y cuando se identifique  que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.

Suscríbete al Blog De Los Angeles para no perderte ninguna entrevista aquí:

SUSCRÍBETE

Para estar al tanto de las últimas novedades del

Blog de Los Angeles

1 Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.