¿MEXICO, HOLLYWOOD, STANLEY KUBRICK Y JAMES HARRIS? LA INCREIBLE HISTORIA DE LAURA KREISS

View Gallery
5 Photos
¿MEXICO, HOLLYWOOD, STANLEY KUBRICK Y JAMES HARRIS? LA INCREIBLE HISTORIA DE LAURA KREISS

¿MEXICO, HOLLYWOOD, STANLEY KUBRICK Y JAMES HARRIS? LA INCREIBLE HISTORIA DE LAURA KREISS

¿MEXICO, HOLLYWOOD, STANLEY KUBRICK Y JAMES HARRIS? LA INCREIBLE HISTORIA DE LAURA KREISS

¿MEXICO, HOLLYWOOD, STANLEY KUBRICK Y JAMES HARRIS? LA INCREIBLE HISTORIA DE LAURA KREISS

¿MEXICO, HOLLYWOOD, STANLEY KUBRICK Y JAMES HARRIS? LA INCREIBLE HISTORIA DE LAURA KREISS

Hay algo que admiro profundamente en las personas de fe: la capacidad de vivir a través de las tragedias con una sonrisa, esa rendición llena de paz ante ¨los planes de Dios” que, desde luego, no es que sean precisamente los suyos. Y no porque no sufran, sino porque sus miras no están en este cortísimo sueño que llamamos vida, que a veces resulta maravilloso y otras descorazonador… Su visión sobrenatural de las cosas, el saber que esta piel es sólo un frágil cascarón del que ninguno saldremos ilesos, hace que aprovechen cada ocasión para fortalecer su espíritu, porque sus miras no están aquí, su techo está mucho más alto… Y es precisamente de esas personas, eternamente alegres, de las que yo más aprendo. ¿Verdad que ha de ser maravilloso vivir luchando pero de forma desprendida, conscientes siempre de que nada está bajo nuestro control, creyendo que para todo hay un plan más grande que el que podamos ver, aquí y ahora? Sin duda, eso es un don. Estos seres luminosos, para mí son priceless y, aquí sí, literalmente “gracias a Dios”, acabo de conocer a una de ellas. Se llama Laura Kreiss.

Conocí a Laura hace unos días en un screening. Fue empezar a conversar y se me pegó inmediatamente su energía electrizante. Era como si de pronto me hubiera contagiado sus ganas de vivir. Mi acercamiento a ella fue puro egoísmo: era la única que encontré que hablara español entre los asistentes (todo un oasis para mí) e inmediatamente su encantadora personalidad me atrajo como un imán. Me impresionó averiguar que esa cosilla pequeña, rubia e inquieta, era una de los tres productores de la maravillosa película cuyo preview acababan de mostrarme y que estaba en ciernes de producirse. Resultó que Laura, esta jaliciense pizpireta, llevaba años en la industria como socia de Jim Harris, su mentor, una absoluta leyenda del cine en Hollywood y socio de Kubrick. Entendí pronto que tenía una fastuosa carrera en la industria, aunque me lo contó sin darse la menor importancia, al contrario. Pero nada me impresionó más que lo que estaba a punto de averiguar… Resultó que ese cascabel de mujer era viuda, tenía dos niños pequeños y cuidó de su esposo durante cuatro años enfrentando un durísimo cáncer terminal. Después de ver el profundo amor y la sonrisota con la que me relataba una experiencia tan dolorosa, terminó confesándome con un atisbo de emoción que su queridísimo hermano, sólo once meses mayor que ella, acababa de fallecer hacía unos días de forma totalmente inesperada. Ahí sí, no me pude controlar: “¿Y qué haces aquí?” le grité alarmada, queriendo empujarle hasta la calle para que pudiera llorar a gusto. Perder a tus seres más queridos es, bajo mi punto de vista, el dolor más difícil de soportar para un ser humano. Hasta el Papa Francisco se refiere a la muerte como el gran fracaso de Dios porque es el misterio más profundo al que nos enfrentamos todos. Entonces, la carita de esta mujer volvió a llenarse de luz al ver mi reacción, parecía que yo estuviera infinitamente más agobiada por ella que ella misma. Con esa sonrisa perenne de su cara, me miró a los ojos y me dijo: “Pero… ¿Tú no tienes fe?” Ahí supe que tenía que entrevistarle.

Me invitó a su casa unos días después, una preciosa mansión entre LA y San Diego, ella volaba ese mismo día a México a un festival de cine y teníamos apenas una hora para tomarle unos retratos y hacerle la entrevista. Y resultó que lo que había atisbado de su fascinante vida, era sólo la punta del iceberg. Os comparto nuestra conversación, para que podáis disfrutarla como yo aquí, en vuestra casa, en el Blog De Los Ángeles.

– Laura, ¿cómo llegaste hasta Estados Unidos?

– Gracias a una beca que me convirtió aquí en tenista profesional, nací en Guadalajara, pero alguien allí pensó que tenía talento y me trajeron para acá.

– ¿Y fuiste tenista profesional en Estados Unidos?

– Sí, jajaja… Aunque empecé siendo bailarina de ballet.

– A ver, a ver… Cuéntame.

Comencé a bailar a los cuatro años, respiraba para el ballet, vivía para el ballet, era mi vida, mi todo. Llegué a bailar incluso en el Royal Academy de Londres. Cuando cumplí nueve años, me ofrecieron una beca para irme a Rusia a estudiar al Bolshoi, la mejor escuela de ballet del mundo. Tenía todo según ellos para ser una prima ballerina y yo acaricié el cielo con las manos pero… Mis padres me lo prohibieron rotundamente. De ninguna manera podían consentir que yo me fuera y me rompieron el corazón. Como ellos estaban demasiado orgullosos de su hija bailarina, yo, para hacer presión, les dije que si no me dejaban ir a Rusia, no volvería a bailar en mi vida. Pero no había discusión posible, la respuesta fue un NO absoluto y fue muy duro para mí. Trataron mucho tiempo de convencerme por todos los medios, tenía que seguir bailando en México, mi maestra venía a casa de vez en cuando también para tratar de convencerme de que volviera al baile, pero yo le dije: “¿Para qué dedicar todas mis horas a esto, si no me van a dejar dedicarme a ello?” Era mi sueño, el sueño de una niña, yo quería hacerlo en grande, tenía la posibilidad y me dolió infinito que no me dejaran lograrlo. Así que cumplí mi promesa y nunca, jamás, volví a bailar.

– ¡Qué historia más triste, por Dios, jajaja!  –(porque yo me río en los momentos más insospechados)- Y con tan sólo nueve años, ¿no tenías ningún miedo de dejar a tus padres, tu casa y embarcarte en una aventura así, a un lugar tan lejano como Rusia? ¿Tan claro lo tenías siendo tan pequeña?

– Yo era muy independiente desde niña. Mi primer día de Kinder, no lo olvidará mi mamá nunca. Mientras todos los niños lloraban, yo corrí feliz con mi lunchera sin despedirme de ella ni mirar atrás. Siempre he tenido ese espíritu, nací con ello, creo que es mi esencia.

– ¿Cómo llegaste a ser tenista profesional?

– Al ya no tener que acudir a mis clases de baile, mi mamá empezó a llevarme al club de tenis. Por ella me empecé a aficionar y, en el primer torneo al que entré a jugar, gané muy fácilmente. Me ayudó muchísimo todo mi entrenamiento como bailarina, obviamente. Así que comencé a jugar y se me dio muy bien, empecé a ganar todos los torneos regionales y estatales en México. Pronto empezó a entrenarme Luis Palafox, hermano de Toni Palafox, entrenador de John McEnroe. Ellos valoraban mucho mi talento y así fue que me otorgaron una beca para venir a Estados Unidos a jugar, porque pensaron que tenía todo para ser profesional aquí. Ya aquí tuve a los mejores entrenadores, incluido el gran Francisco “Pancho” Segura, quien entrenó a grandes como Agassi, y quien me aseguró que ya estaba lista para ser profesional, junto a mis compañeras de entonces, Jennifer Capriati y Mónica Seles, con quien disfruté de una entrañable amistad, y los de mi generación de entonces. Gané mis primeros torneos y por ahí, como al cuarto, me lesioné la espalda y ahí terminó mi carrera…

– Qué impresión… Ya me has contado dos vidas completamente diferentes y apasionantes.

– Sí… Fue otro cambio radical en mi vida. Empecé demasiado joven y entrené demasiado fuerte. Así que durante dos años estuve en fisios, tomándome el tiempo de recuperarme… Pero al siguiente intento, cada vez que entraba a ese nivel tan alto, me volvía a lastimar, así que finalmente tuve que abandonar…

– ¿Qué hiciste con tu vida entonces?

– Mientras jugué tenis, conocí a muchísimas personas de la industria en Hollywood, productores, directores, actores… Vivía en Orange County y estudié Finanzas. Me dediqué a los Bienes y Raíces, al Real Estate, con la compra y venta de propiedades, me encantaba. En ese inter, conocí a mi esposo, Michael Kreiss, un extraordinario diseñador de interiores muy talentoso y reconocido, de hecho ha sido el único diseñador que ha cubierto el Architectual Digest… Conocí a Mike y, como dicen, el resto es historia.

– Mike se convertiría en el padre de tus hijos.

– Sí… Mike fue todo para mí. Era mi mejor amigo. Lo admiraba, lo adoraba, era el amor de mi vida, fui muy muy feliz con él. Anduvimos dos años de novios, después de un año nos comprometimos y al siguiente, nos casamos. Nuestro matrimonio duró nueve años y medio… Tuvimos dos niños. Pero cuando estaba embarazada de dos meses de nuestro segundo hijo, a Mike le diagnosticaron cáncer de pulmón… Fue un golpe tremendo. Llevábamos una vida divina, privilegiada, éramos tan felices… Pero los planes de Dios eran otros.

– Me comentaste el otro día que lo aceptaste con mucha resignación gracias a tu fe… ¿Hiciste eso que llaman “abrazar la cruz”?

– Yo nunca vi esa etapa de mi vida como un sacrificio o como una cruz que abrazar… Recuerdo esa época con muchísimo cariño, fue un tiempo donde hubo muchísimo amor, muchísimo, y una fe inquebrantable en los designios de Dios. Lloré y sufrí, sí, me dolía verlo tan enfermo, pero nunca pensé en que para mí aquello era un sufrimiento, o que fuera a quedarme sola, que era precisamente lo que más le dolía a él… Lo que más me dolía, lo que fue verdaderamente difícil, fue verle sufrir. –Hace un breve paréntesis y continúa:- Todo lo que se me ha presentado en la vida lo acepto así: Es lo que tiene que pasar porque son los planes de Dios y, aunque no lo entienda, I welcome it, lo acepto y lo abrazo. Aunque obviamente, fue duro. Los médicos le dieron seis meses de vida y le sugirieron que se tomara fotos y grabara unos vídeos para sus hijos, porque al segundo, Jacob, no le vería nacer… Así que nos tomamos fotos, vídeos, hasta hicimos una mini película donde Mike les habla directamente a sus hijos acerca de todo, de los acontecimientos más importantes de la vida, desde la escuela, a los amigos, a cuando les salieran las espinillas en su piel adolescente; de la importancia de los estudios, de lo que sucede cuando te enamoras de una niña y no te hacen caso, de sus primeras experiencias… TODO lo que te puedas imaginar, de ello les habló. Él era una persona con una cualidad muy destacada: su integridad. Y eso también se lo recalcó mucho a los niños: la importancia de ser una persona íntegra y humilde, considerado hacia los demás… Alexander, el mayor, ve mucho el video de su papá y está fascinado. Es un niño muy inteligente, aunque sólo tiene diez años, ya está en séptimo grado y toca divinamente el piano. Tiene una sensibilidad para la gente y la vida realmente impresionante. Estoy súper orgullosa de él. También de Jacob, aunque sólo tiene seis añitos. Nos sentimos muy afortunados de que Mike llegara a presenciar el nacimiento de su pequeño, de hecho, falleció días antes de que el bebé cumpliera tres añitos.

– Qué duro, Laura. Apenas acaba de fallecer tu hermano, muy joven aún y de forma inesperada. Y aquí estás conmigo, con esta entereza, con esta alegría contagiosa. ¿Cuál es tu secreto para superar todo una y otra vez y verte así de radiante y con tanta paz?

– No hay ningún secreto: si nosotros realmente confiamos en Dios, vamos de la mano con Dios, es todo lo que necesitamos tener. Porque tenemos amigos, tenemos familia, pero no olvides algo: nacemos solos y morimos solos, venimos de Dios y a Dios volvemos. Y más vale estar a bien con Él, con uno mismo y con el mundo, porque te agarra de pronto y te vas solo, –dice con una clarividencia un poco superhumana-. Acabo de perder a Alex, mi querido hermano… Es muy duro, es muy difícil, pero vuelvo a lo mismo: son los planes de Dios y hay que confiar en Él. Cada quien tiene su momento y su tiempo, está muy medido, y aunque queramos disfrutarlo más o menos, NO se nos va a dar. Yo veo la vida desde ese ángulo. Aprendo mucho de mis hijos a vivir el ahora, a vivir el presente. Hay que apreciar todo lo que tenemos: la familia y los amigos. Nunca sabes cuál es la última vez que vas a verlos. La vida es tan tremendamente frágil y pensar cómo nos olvidamos de cosas TAN importantes. Hay que hablar constantemente con los seres queridos, preocuparnos por ellos, estar cerca de ellos… ¿Por qué nos cuesta tanto aprender eso, cuando la muerte es la única cosa que sabemos a ciencia cierta que nos va a suceder? Hay que estar conscientes para nuestro trato con los demás y luego no tener arrepentimientos, cuando ya nada puede hacerse.

– Pensar en esos cuatro años, ese sufrimiento que padeciste con tu esposo a mí me rompen el corazón y, aunque entiendo lo que me dices, de verdad admiro profundísimamente tu entereza.

– Créeme, para mí no había mayor lujo o mayor satisfacción que estar con mi esposo en esos años tan difíciles cuando tanto me necesitaba, para mi cuidarlo fue un verdadero regalo… ¿Sabes lo que en cambio me entristece? Cuando escucho a algunos amigos que me hablan de sus padres ancianos o familiares enfermos y lo primero que piensan es en buscarles el mejor lugar “para meterlos”, cuando el mejor lugar es realmente con ellos, con la familia, rodeados de amor y de cariño.

– Tú eres católica y Mike era judío… ¿Cómo lograste hacer eso compatible con tu fe?

– No sólo eso, jaja… Mi familia es ultra católica y la de Mike súper judía, nadie se había casado en nuestras respectivas familias afuera de nuestras religiones. Para añadir a la mezcla, Mike además era mayor que yo, así que las dos familias, cuando dijimos que nos casábamos, pusieron el grito en el cielo. Al ver la reacción en casa, hablé con mi familia y les dije: “Yo le amo, me voy a casar con él, así que tienen dos opciones: o pierden una hija o ganan un hijo, porque yo me voy a casar con él”. Esa experiencia me fortaleció mucho como persona… Cuando quieres algo, crees en algo, tienes que luchar por ello. Te da otro valor como persona frente al mundo, creo… Veo como el mundo ha evolucionado en la tecnología, en la aeronáutica, pero como seres humanos, no hemos evolucionado nada. ¿Por qué no podemos querernos y aceptar nuestras diferencias como seres humanos? Eso no quiere decir que tengas que creer lo que cree el otro, pero nos urge aprender tolerancia y buscar el bien común. Creo que superar juntos esa experiencia fue lo que nos regaló un matrimonio tan feliz. Y nos casamos finalmente por los dos ritos a la vez, por el católico y el judío, en la ceremonia había presentes un sacerdote y un rabino, mis suegros y mis padres se morían… -Recuerda riendo.- Nos casamos en Rancho Santa Fe. Con el tiempo, mi suegro llegó a quererme mucho, y años después, me dio las gracias porque había aprendido a ser tolerante gracias a mi llegada a su familia.

– Al final, el amor es la llave que abre todas las puertas.

– Así es… No tenemos que luchar por cambiar a nadie, lo que nos gusta o no nos gusta de los demás. Es tan bonito aceptar a las demás personas como son, ¿quiénes somos nosotros para limitar a nadie la libertad que Dios nos ha dado? La diversidad es bellísima y aprendes muchísimo de ella. ¿Te imaginas qué triste sería el mundo si todas las flores de este planeta fueran del mismo color? Amo la diversidad, nosotros estamos aquí para querer y crecer, Dios se encarga del resto.

– ¿Cómo fue tu transición del Real Estate al mundo del cine?

– Desde mi época del tenis, a la de los bienes raíces, hasta conocer a mi esposo, quien diseñó casas como la de Michael Jackson o Magic Johnson, conocí y conviví siempre, como te decía antes, con personas de la industria de Hollywood. Uno de mis mejores amigos desde jovencita en California ha sido James B. Harris, el socio de Stanley Kubrick. Es, además, uno de mis grandes maestros, mi colega, mi mentor y siento adoración por él. Desde el día uno que me conoció, siempre quiso llevarme a trabajar en el cine, él quería que yo fuera actriz y no sabes cuánto me insistió. Yo siempre dije que no y, cuando por fin entendió que a mi no me interesaba para nada la actuación, entonces me pidió que le ayudara detrás de las cámaras y así lo hice, en cualquier cosa que necesitara durante la producción. El es un gran escritor, director, productor, actor… Hizo Lolita, Sleeping Beauty, Paths of Glory, Black Dhalia, entre muchas otras…. Yo andaba con él por todos lados y así conocí a la mayoría de los grandes del cine y me fascinó este mundo. Una vez que mi esposo Mike falleció, Jim me habló y me dijo: “Tenemos que hablar de trabajo. Ahora que ya tienes tiempo otra vez, tienes que volver a trabajar conmigo”. Empezamos con Mr White´s Confession… Después nos fuimos con otra producción, Sunny Boy, en la que ya estamos trabajando. Además, hemos comprado los derechos de un libro que se llama, “Alex”, escrito por Pierre Lemaitre, un thriller que ha ganado infinidad de premios. El año pasado, estuvimos dos meses con él en París para comenzar a preparar la película, el guión, etc… Y ya estamos cerrando el deal para empezar a producirla con un fabuloso director, cuyo nombre aún no te puedo decir… Así que Jimmy me volvió a jalar a la industria del cine… Él me insiste siempre que ésta es la industria donde yo debo estar… Y al estar presente en tantas producciones junto a él., me fui enamorando del behind the scenes, porque producir una película es todo un arte en sí mismo. Jimmy tiene más de ochenta años ya, pero es un genio en activo. El siempre quiso que yo abriera mi productora con él pero yo, con mucho respeto, siempre le he dicho que no, que prefería trabajar bajo su tutela…

– Estás envuelta en unos proyectos increíbles… Yo te he conocido gracias a MULLIGAN, tu primera película con la productora EPIPHANY PRODUCTIONS. Es una historia conmovedora de animación, muy tierna. El concepto va unido a un mensaje precioso: en la vida, todos necesitamos una segunda oportunidad. ¿Qué te animó a lanzar por fin tu propia productora?

– Mary y Michael, mis socios, no me dieron opción, me jalaron y me dijeron: ¡lo hacemos porque lo hacemos! –exclama riendo.- Hay cosas que en la vida fluyen así. En un par de meetings que tuvimos, nos enamoramos entre nosotros y así nació Epiphany Productions. Buscamos hacer proyectos con esencia, que encuentren un lugar especial para tratar de que este mundo sea un mundo mejor. Después de Mulligan, queremos hacer la vida de la Madre Teresa de Calcuta, ya tenemos los derechos, y después me gustaría hacer la tuya, Nimagai.

-JAJAJA, espera mujer, que todavía no has leído el libro…

-Pero mi socia, Mary, sí,  le encantó y ya sé que la voy a hacer. Cuando te identificas con la personalidad de un escritor, ya sabes que esa persona tiene una esencia y te va a gustar lo que escriba, ¿no? Así que seguro que la vamos a hacer.

– ¡Convénceme! jajaja… Laura, ya en serio, ha sido todo un placer haberte conocido, trabajemos o no juntas en un futuro, me encanta saber que personas como tú existen en este mundo.

– No podemos perder el optimismo. Hay tanta gente linda que existe en el mundo… La vida es tan bella, hay tantas cosas HERMOSAS de las que no se habla, vivimos rodeados de ellas… Los medios se encargan de contarnos todas las tristezas, de alimentar constantemente nuestros miedos, de que veamos el mundo como un lugar de infierno, como un lugar de sombras, cuando la realidad es que además está lleno de colores e invariablemente, LLENO DE LUZ.

 


© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin  permiso escrito previo,  siempre y cuando se identifique  que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.

Suscríbete al Blog De Los Angeles para no perderte ninguna entrevista aquí:

SUSCRÍBETE

Para estar al tanto de las últimas novedades del

Blog de Los Angeles

 

1 Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.