
7 Photos
Roberto De Villacis es un querido amigo y un extraordinario talento. Su madre, la encantadora Olga Ortiz, fue cónsul de Ecuador en Miami. Su padre, Robert O’Reilly Henrichsen, ingeniero americano, fue un héroe de guerra condecorado, entre otras medallas, con la Purple Heart después de participar en la Segunda Guerra Mundial. Yo tuve la suerte de conocer a este fantástico diseñador de moda de origen ecuatoriano gracias a un amigo común cuando Roberto vivía en Los Angeles y tenía su atelier en Bel Air. Para entonces, yo ya era fan de sus diseños de Trash Couture, la original línea que creó en París. A raíz de nuestro primer editorial juntos, colaboramos después en infinidad de ocasiones.
Algunos de sus modelos son, literalmente, piezas de museo y se han expuesto como tal en diversas exposiciones alrededor del mundo. Desafortunadamente para mí, decidió marcharse en busca de inspiración ni más ni menos que a Shangai, donde le perdí los pasos… Pero acabo de recuperarle, al estar de vuelta en los Estados Unidos, en Miami para ser exactos. Allí prepara su nueva colaboración para Art Basel. Recordé estas fotos que hicimos con sus diseños hace algún tiempo en LA, con la actriz y modelo británica Judi Shekoni, quien interpretó a Zafrina en Twilight y a quien puedes ver ahora en la exitosa serie de televisión Heroes Reborn.
Le pedí a Roberto que me regalara unas líneas que me contaran de su apasionante aventura China para el blog. Esto es lo que me contestó:
“En la búsqueda de la inspiración no existen fronteras… A veces, eso te pide salir de la cama y embarcarte hacia Bali para experimentar lo sagrado de una isla y conocer de primera mano sus propios secretos, perfumes y plegarias… Pero para llegar ahí, uno debe de experimentar primero los contrastes y la riqueza de Hong Kong, Pekín y Shangai.
A principios del año dos mil, fui invitado a China por mi clienta de haut couture Pearl Lam (dueña de las prestigiosas galerías del mismo nombre ) y es, desde entonces, uno de mis destinos favoritos para trabajar y estar al tanto de lo último en el mundo artístico… Art Basel Hong Kong, Art Stage Singapur y Shanghai Contemporary Art Fair, todos tienen un ambiente cultural impecable, enfocados en el nuevo talento emergente chino. En estos momentos, a mi juicio, China es el epicentro cultural del mundo en cuanto a nuevas ideas, y no deja de ser curioso observar el incontrolado consumismo de lujo en la tierra del comunismo.
En los meses que pasé allí, hubo varios shows de haute couture y arte esponsorizados, por ejemplo, por la fabulosa casa Dior, al más puro estilo hollywoodense. En uno de esos eventos, yo estaba perplejo por el enorme número de clientes jóvenes de alta costura que llegaban ataviados de las piezas más avant-garde de las mejores colecciones, atuendos cero aburridos, y por supuesto, allí todos llegaban vestidos de Dior, ni un bolso de Chanel entre la gente, aunque eso es normal, porque al ser Dior el sponsor se habría liado una buena, jajaja… Pero tampoco habría de extrañarme porque, bien pensado, ¿qué puedes esperar de la sociedad de Shangai, tan femenina y estilizada? Una sociedad que siempre creyó en el combo diseño-arte-moda, como uno sólo…. En la cultura tradicional china, cualquier diseño, ya sea una silla o una pintura, están considerados como arte ya que todo se engloba bajo el paraguas del trabajo creativo. Obviamente, las cosas han cambiado con el tiempo y quizá sean las marcas de lujo las que han usurpado ese mundo en China de los diseñadores, como puede uno observar cuando pasea allí por los grandes malls, donde puedes encontrar cualquier bien lujoso con el que pudieras soñar… Hay muchas ironías, como que los mejores diseños de Prada falsos se hagan mejor en China que ninguno de los Michael Kors auténticos, también hechos allí…
Quisiera aclarar también algo acerca de China, para las personas que no hayan ido todavía… Porque no puedes creerlo hasta que lo ves con tus propios ojos. Los grandes rascacielos de esas tres ciudades (Hong Kong, Singapur y Shangai) son realmente imágenes vanguardistas de progreso. Pensar que en Shangai, donde apenas hace unos años yacía un enorme campo de arroz, se encuentran ahora varios de los rascacielos más altos del mundo, que iluminan la ciudad hasta donde alcanza la vista, esa sí que es una imagen…
Es una tierra llena de extremos y emociones… Algo que quisiera destacar es lo maravillosamente hospitalaria que es la gente en China, especialmente las personas taiwanesas que viven en ella.
Esa energía optimista y el buzz de “rich is better” (cuanto más caro y lujoso, mejor) es súper evidente tan pronto como aterrizas en cualquier aeropuerto de China… Y se multiplica en sus calles, donde la gente no se rebela, sino que se pasea por ellas durante todas las estaciones del año… Hay mucho ambiente por todos lados, van de compras, salen a comer o a escuchar música, y danzan bailes de salón de esa forma críptica, a la manera asiática…
Tras los altos muros de Shangai se esconden multitud de cenas y clubs privados para la élite, con un ambiente mejor aún que en Nueva York, de hecho, podrías jurar muchas veces que estás en París… Como contraste, la mayoría de los lugares son extraordinariamente nuevos, brillantes, modernos… Arquitectónicamente, Bejín parece un resumen contemporáneo de Nueva York, Londres y Dubai, todo en uno.
En cuanto a mis próximos proyectos, me encuentro ahora en Miami preparando mi participación en el Art Basel del próximo diciembre. Como diseñador de moda y artista internacional, he exhibido mi obra en el prestigioso Art Unlimited en el Art Basel de Suiza desde el año dos mil con mi compañía United Aliens Artists, colaborando con otros artistas del cine y la moda, y algunos del Brit Pop Art, como Jake And Dinos Chapman, y Gavin Turk, entre otros. Este año, en Miami, empezando el cuatro de diciembre, United Aliens tendrá una fiesta en Bond Studios, donde podremos ver un concurso de Expresionistas Abstractos, en un día de alta costura a favor de organizaciones benéficas. El almuerzo será en honor de TOY, Thinking of Yves, con sus papás mega cool, Monique y Max Burger, de Suiza y Hong Kong.
Nuestro primer performance será en el estudio de arte de Rosario Bond, con Daniela Wiki como artista invitada, quién tiene también su propio estudio justo enfrente, en el epicentro del art scene en Miami: Wynwood. Para el evento de moda, he diseñado unos vestidos de novia con pinturas icónicas de Vírgenes como cuadros, para crear una obra de arte “vestible”. El corte de las piezas es también simbólico y recuerdan a las semidiosas de estilo, Jackie O and Marilyn Monroe, no sólo como portadoras del buen gusto sino también como mujeres de leyenda, poderosas frente a sus propias tragedias. El trabajo de mis amigas, Bond and Wiki, pertenece al mismo mundo: mujeres en la lucha de demostrar que son a la vez inteligentes y bellas. Su originalidad en la forma en que usan las siluetas, frente a color y espacio, es fascinante.
Los beneficios de mi colaboración con Art Basel Miami irán destinados a las siguientes caridades:
– International Solidarity For Human Rights
– United Aliens Artists Foundation (Colombia Sueños Sin Fronteras y Caricias de Amor)
– Ecuador Wisdom Of The Andes
– Brazil ICORIO
– Cuba Gotas de Amor
– MIAMI Calle Ocho Little Havana»
Puedes contactar con Roberto De Villacis en este e-mail:
Fotos y entrevista: Nunu para Nunu Pictures
Agradecimientos: Steve Taylor y Hacienda St. Pierre
© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin permiso escrito previo, siempre y cuando se identifique que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.