
11 Photos
AUREO BAQUEIRO EN FAMILIA: ¡SUS RETRATOS MAS DIVERTIDOS!
"Me encanta viajar y mi trabajo lo pide muy seguido, pero estar lejos de mi familia pesa mucho, nunca será fácil. Intento hablar con ellos a diario por Skype, sobre todo, para podernos ver. Cuando estoy en casa, los fines de semana me desconecto del estudio y el trabajo para estar al cien por cien con ellos". ¡Bien hecho, Aureo! La vida pasa demasiado rápido.
No hay nadie en la industria de la música en español que no sepa quién es Áureo Baqueiro. El famoso compositor y productor, afincado en L.A. es uno de los mexicanos con más talento en el mundo de la música y, sin duda, uno de los latinos con más éxito en los Estados Unidos. Artistas como Sin Bandera, Natalia Lafourcade, Alejandro Fernández, Paulina Rubio, Ha*Ash y muchísimos más, han puesto su confianza en el buen hacer de Áureo Baquerio para producir muchos de sus grandes éxitos. Y aunque es cierto que el éxito profesional del que disfruta es importante, a mis ojos, el logro que más valor tiene es el de su preciosa familia a la que admiro y quiero. Su inteligente esposa, mi querida amiga Vannessa Nacif, es la extraordinaria mamá de sus dos criaturas: su primogénito y futuro futbolista, Nico, y esa gordita de Nina, que es una auténtica divinura y no puedes mirarla sin que se te dibuje una sonrisa de lado a lado.
Aquí, en el Blog de Los Ángeles, os dejamos hoy con esta entrevista del talentoso Aureo Baqueiro en familia ¡Feliz finde, angelinos!
– Áureo, ¿qué ha significado la paternidad para ti?
– Es lo más importante que he hecho y haré en mi vida, el despertar de la madurez y la verdadera felicidad.
– Tienes una familia preciosa… ¿Cómo llevas lo de las ausencias cuando viajas?
– Me encanta viajar y mi trabajo lo pide muy seguido, pero estar lejos de mi familia pesa mucho, nunca será fácil. Intento hablar con ellos a diario por Skype, sobre todo, para podernos ver. Cuando estoy en casa, los fines de semana me desconecto del estudio y el trabajo para estar al cien por cien con ellos.
– A tus hijos, ¿les estás inculcando ya el amor por la música?
– Les estoy inculcando el amor a la vida y a disfrutar cada momento. En mi caso, mi vida está rodeada de música y de esa manera les comparto ese amor. También les pongo canciones o discos que me parecen importantes y les platico del artista, del mensaje, los instrumentos que se usan, etc… Además cantamos juntos a menudo. Una de sus canciones favoritas es “Space Oddity” de David Bowie.
– ¿Cuántos años llevas inmerso en el mundo de la música profesionalmente?
– A los dieciocho años recibí por primera vez un pago por mi trabajo, pero en la música, escribiendo y tocando, desde los siete u ocho años.
– Compositor, ingeniero, productor…. ¿En cuál de esas facetas te sientes más feliz? ¿Dónde sientes que eres realmente tú?
– Siempre me he considerado compositor. Fuera de tocar la batería desde que tengo uso de razón, mi camino lo recorrí a partir de mis canciones… Escribiendo desde esa trinchera, desarrollé mi carrera y evolucioné a otras áreas dentro del mundo de la música trabajando en producción, como arreglista, productor de voces, programador, etc… Todos esos pasos me fueron enseñando a ser productor. No me considero realmente un ingeniero, aunque he aprendido a grabar y mezclar de grandes ingenieros de música con los que he trabajado como Rodolfo Cruz (QPD), Gustavo Borner, Rafa Sardina, Peter Mokran, Ed Cherney, y otros muchos más.
– De todas tus composiciones… Elige tres títulos.
– Te voy a perder, La vida es así y Celebración de amor.
– De tus discos como productor… ¿Podrías mencionar tres que signifiquen un antes y un después en tu carrera?
– ¡Muy fácil! Los primeros discos de Sin Bandera y Natalia Lafourcade. También mi primer disco como cantante.
– ¿Qué tipo de música te gusta escuchar si no estás trabajando?
– Realmente nunca siento que estoy “trabajando”, esa es la fortuna de vivir de lo que más te gusta. Escucho de todo pero dentro de mi música favorita puedo nombrar a Ryuichi Sakamoto, David Bowie, Eric Satié, Jose Alfredo Jimenez, Paul Weller, Joni Mitchel, Tony Bennet, Pink Floyd, Tame Impala, Frank Ocean…
– ¿Cuál es el último disco que te has comprado?
– Walls de Kings of Leon.
– Acabas de terminar el proyecto de lo nuevo de La Oreja de Van Gogh, que te llevo unas semanas a mi tierra española… De ahí el traje flamenco de tu hija en las fotos, jaja… ¿Qué resaltarías de este disco?
– Lo más importante a resaltar es la calidad y calidez humana de los Orejos –dice con simpatía-. realmente son fuera de serie como personas. Este disco me parece que viene cargado de mucha energía y emoción, se escucha todo lo bueno que vivimos grabándolo. Encontramos en la libertad creativa nuevos caminos para cada una de las canciones. Me parece que llegamos a un lugar diferente con ellos respecto a sus trabajos anteriores manteniendo la identidad que marca sus canciones.
– Estás colaborando una vez más en el nuevo disco de Alejandro Fernández. Ya lleváis varios proyectos juntos. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con él?
– Alex y yo llevamos trabajando juntos más de diez años… Después de varios proyectos en estudio y en vivo, queríamos un nuevo reto y este fue trabajar con los menos elementos posibles para enfocarnos menos en la producción y más en la interpretación de los temas. De Alejandro, me gusta que siempre tiene ganas de intentar algo nuevo para él, nunca buscando repetir exactamente lo hecho anteriormente. Ese reto constante me mantiene motivado y alerta como creativo.
– ¿Con qué artista te gustaría trabajar que no lo hayas hecho todavía?
– Siempre me gusta trabajar con artistas nuevos, ayudarlos a desarrollar su huella sonora y en el camino, redescubrirme. Me gusta mucho el trabajo de Carla Morrison y Daniella Spalla, con ellas creo que podría hacer algo divertido.
– Y para terminar, ¿qué es lo que más te gusta de tu vida en L.A. y que es lo que menos?
– Me gusta mucho la constante estimulación creativa que vivo en esta ciudad: cada año cambian las cosas y eso te mantiene despierto. Lo que menos me gusta, la falta de una buena sobremesa a la mexicana con los amigos.
– ¿Cómo definirías esta City of Angels?
– El verdadero punto en donde se encuentran y mezclan las culturas latina y norteamericana. Un lugar en donde todo es posible.
Entrevista y fotos:
Nunu para Nunu Pictures
Para más información acerca de este fabuloso compositor y productor, no dudes en visitar su página web:
Aquí uno de los últimos trabajos de Áureo Baqueiro con La Oreja de Van Gogh:
© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin permiso escrito previo, siempre y cuando se identifique que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.