¡STOP AL ABUSO INFANTIL! ALEX MORALES Y SU «CHILDREN’S BUREAU»

View Gallery
9 Photos
¡STOP AL ABUSO INFANTIL! ALEX MORALES Y SU «CHILDREN’S BUREAU»

Alex Morales, presidente de Children's Bureau habla en exclusiva con nosotros desde el Magnolia Center.

¡STOP AL ABUSO INFANTIL! ALEX MORALES Y SU «CHILDREN’S BUREAU»

El licenciado en Física abandonó su carrera y lleva ventiocho años al frente de la organización luchando por combatir los abusos infantiles "Mis padres, inmigrantes mexicanos, salieron adelante gracias a la ayuda de la comunidad. Esta es mi oportunidad de devolverles el favor. Mi vocación y mi misión es ayudar a los demás"

¡STOP AL ABUSO INFANTIL! ALEX MORALES Y SU «CHILDREN’S BUREAU»

Este centro ayuda a 35.000 niños, el 70 por ciento de las familias son latinas. Este es lobby.

¡STOP AL ABUSO INFANTIL! ALEX MORALES Y SU «CHILDREN’S BUREAU»

Tras una ventana del lobby, se aprecia el pasillo donde se encuentra la guardería o kinder que recibe cien niños por la mañana y cien por la tarde.

¡STOP AL ABUSO INFANTIL! ALEX MORALES Y SU «CHILDREN’S BUREAU»

Libros y arte adornan todos los rincones del Children's Bureau. Alex nos recalcó la importancia de que los niños lean en familia.

¡STOP AL ABUSO INFANTIL! ALEX MORALES Y SU «CHILDREN’S BUREAU»

Rincón de la pequeña guardería externa para las visitas al centro.

¡STOP AL ABUSO INFANTIL! ALEX MORALES Y SU «CHILDREN’S BUREAU»

LA Community Services acaba de instalar su oficina dentro del centro, que además cuenta con una consulta médica para cualquiera que lo necesite sin costo alguno.

¡STOP AL ABUSO INFANTIL! ALEX MORALES Y SU «CHILDREN’S BUREAU»

Empresas y donantes que colaboran con Children's Bureau en un mural junto a la entrada.

¡STOP AL ABUSO INFANTIL! ALEX MORALES Y SU «CHILDREN’S BUREAU»

Breve explicación de las funciones del centro. No dejen de visitar su WEB para ver de qué forma pueden ayudar a estos niños indefensos que han sufrido abusos. ¡GRACIAS!

         Cuando los medios nos cuentan alguna noticia de abuso infantil, se nos rompe el corazón… Desde las atrocidades más impensables, hasta la negligencia y el abandono, en inglés exclamarían heartbreaking! Y se quedan cortos, porque al conocer ciertos casos definitivamente se te rompe el alma. Muchos, en el fondo, soñaríamos con poder ayudar de cualquier forma a estos niños… ¡incluso adoptar o convertirnos en foster parents! Pero optamos por taparnos los oídos y mirar hacia otro lado. Mientras muchos “soñamos” y no hacemos, otros dedican su vida a redimir a las víctimas y a salvarlas… Hoy en el Blog de Los Ángeles tenemos el gran honor de presentaros a uno de ellos: Alex Morales. Nacido en Estados Unidos, de padres mexicanos, casado y con tres hijos, Alex Morales lleva casi treinta años luchando contra el abuso infantil como presidente del Children’s Bureau en el Magnolia Center de los Ángeles, donde nos recibe. Su fascinante historia personal y su lucha centrada en la prevención del abuso infantil han convertido este  moderno centro en un modelo de éxito internacional, hasta el que llegan personas de todo el mundo para estudiar su fórmula y aplicarla en sus países.

Cuando me invitaron a conocer el centro de Magnolia de CHILDREN`S BUREAU, confieso que crucé el umbral con mucha aprensión, pensando en el dolor de esos niños que atravesaban esa puerta cada díaMe recordé a mí misma que el mundo era, en realidad, un abismo cruel y decepcionante. Gracias a la conversación con Alex Morales, salí una hora después alegre y llena de esperanza. Como todos los grandes líderes él nunca habla de los problemas, sólo de las soluciones. ¡Gracias Alex! Son las personas de acción como tú las que salvan el mundo… Ojala logremos trasmitir lo mismo a nuestros lectores del Blog de Los Ángeles y transformemos nuestras buenas intenciones en hechos reales gracias a tu ejemplo y a tu increíble labor.

– Alex, cuéntanos… ¿Cómo llegaste hasta aquí?

Mi papá llegó de México siendo niño con su familia a Chicago. Su infancia fue difícil, pero lograron salir adelante gracias a la ayuda de una iglesia protestante que ayudaba a las familias de inmigrantes sin recursos. Mi mamá, por su parte, llegó a los cuatros años a Pasadena desde Zacatecas. Fue una persona extraordinaria, mujer e inmigrante, estudió y llegó a convertirse en ingeniero, algo nada común en aquella época. Yo, gracias a ella, amé las ciencias y me gradué en Física. Aún siendo físico comencé a trabajar como ingeniero, pero terminé dejando todo y me convertí en trabajador social y así fue como comencé a trabajar en Children’s Bureau.

– ¿Físico e ingeniero? ¿Qué te hizo cambiar el rumbo de tu destino?

– Las raíces de mis padres… Sus corazones. Siempre tuvieron la inquietud y la voluntad de ayudar a los demás en sus ministerios , en las iglesias, en sus comunidades, en sus familias: cuando mi papá murió, mi mamá dejó su trabajo de ingeniería para dedicarse de lleno a su ministerio. Yo decidí seguir su ejemplo.

– Aquí, ahora… ¿sientes que es ésta tu verdadera vocación?

– Definitivamente, ésta es mi misión en la vida: ayudar a los demás. Este trabajo es también mi oportunidad de devolver el favor a la comunidad, lo que otras personas hicieron por mis padres cuando llegaron aquí.

– ¿Cuánto tiempo llevas en Children’s Bureau?

– ¡Nací aquí! –exclama bromeando- … Llevo ya veintiocho años.

– No puedo ni imaginarme los casos tan difíciles que pasarán por este centro y lo duro de tratar con ellos…. Tienes tres hijos, eso te hará aún más sensible al ver las realidades de estos niños tan de cerca. ¿Cómo logras contemplar todas estas situaciones que enfrentas aquí y salir adelante?

– La comunidad tiene muchos problemas… Abusos, drogas, enfermedadesEl cincuenta por ciento de los niños de esta parte de la ciudad no se van a graduar de high school, el treinta por ciento están mal alimentados y por lo tanto, obesos, y la diabetes está en su futuro más cierto y hay muchos problemas de abusos…Pero también, especialmente en la comunidad latina, tenemos muchos puntos fuertes: la fuerza de la familia, el afán de superación, el amor para ayudar a sus hijos a mejorar, que en muchas de las familias hay padre y madre… Hay muchísimas cosas buenas. Si nuestra agencia pone todo de su parte y las familias ponen el esfuerzo podemos cambiar el mundo. Eso es lo que hacemos y soñamos con seguir creciendo en el país.

– Un momento que hayas dicho no puedo más, abandono…

– Vemos a diario el dolor de los niños. Pero cuando la agencia y yo hemos visto este dolor también alcanzas a sentir el dolor de los padres. Porque los padres han tenido en sus vidas, en su historia, más dolor aún que el que están sufriendo los hijos… Los casos de negligencia por parte de su propios padres antes les han marcado para siempre. La mayoría quieren ayudar a sus niños pero no saben cómo. Así que te confieso que la parte más difícil y dolorosa muchas veces es contemplar el gran dolor de los papás, pero ahí es precisamente donde reside la solución: ayudar a los papás a ser mejores padres para sus hijos. Muchas veces la sociedad se encarga de juzgarles: qué padres tan terribles, son monstruos… Pero la realidad es que antes les sucedió a ellos, nadie les quiso y con ese trauma, con esa ignorancia, con ese peligro, llegan a su familia… Los padres tienen las peores heridas, cicatrices difíciles de curar porque ya son adultos y en muchos casos  son permanentes, aman a sus hijos, quieren dar amor a sus hijos, pero no saben cómo Por eso ponemos tanto énfasis en las familias de nuestras comunidades, porque LA PREVENCIÓN es lo más importante para romper ciclos y que las historias no se repitan… –Hace una breve pausa y agarra un papel blanco de su impresora.- Mira este papel, blanco, completamente liso… Así llegan los niños al mundo… – De pronto lo arruga por completo dentro de su mano, hecho una bolita y me lo entrega- Ahora estíralo y trata de dejarlo como estaba antes…

– No quedaría igual ni con una plancha…

– Es prácticamente imposible. Esa es la diferencia con nuestro centro, por eso llegan a estudiarnos desde Australia hasta Thailandia, de Canada hasta la India… Por nuestro alto índice de éxito. Atacamos la raíz del problema, luchamos desde el primer momento por el papel en blanco. Nuestra comparación con los centros gubernamentales es que ellos invierten millones de dólares en los problemas en vez de atacar la raíz de la solución. Aquí damos clases a las familias, terapias, tenemos servicio de guardería, servicio médico, consultorías, todo completamente gratuito gracias a las donaciones de setenta empresas que nos ayudan… La mayoría de las agencias gubernamentales piensan que no hay soluciones para estas familias, que hay que dejarlas… ¿cómo vamos a cambiar a un niño o a una familia en este estado? Hasta desde el punto de vista económico, el gobierno ahorraría muchísimo dinero en muy poco tiempo si se dedicara a impartir información y educación entre las comunidades marginales, si pusiera el enfásis en la prevención.

– ¿Cuál es el caso más difícil que te ha tocado vivir?

– Lo más difícil se vive en los hospitales, que es donde llegan los niños, o la policía que tiene que sacarlos de las casas… Ahí sí se topan definitivamente con mucha tristeza porque entran en los momentos de crisis graves y se topan con el dolor en los momentos más agudos. Para nosotros no es tan duro como para ellos, entramos con esperanza desde el ángulo de la solución. Aquí tenemos servicio de guardería, cien niños por la mañana, cien por la tarde, pero no hay orfanato, tratamos de colocarlos en foster homes: Buscamos hogares de familias generosas que han sido bendecidas con una mejor vida, estables, para que adopten bajo su techo a los niños que durante un tiempo no pueden vivir con sus familias… Idealmente, donde mejor están es con sus familiares pero si esa opción no existe, tratamos de buscarles un hogar… Siempre es mejor que en orfanatos. Los niños necesitan una familia.

– Ha de ser difícil para las familias, los foster parents, aceptar en casa a uno de estos pequeños, encariñarte con ellos y después dejarles ir…

– Estas familias tienen un nombre: son ángeles. Y necesitamos más. Por favor, si hay familias que quieran ayudar, si tienen un hogar estable, que vengan por favor a enterarse cómo pueden adoptar a estos niños o darles temporalmente un foster home, a mostrarles otra realidad de la vida, a darles amor y cariño. Nosotros les ayudamos aquí. También existe la posibilidad de adopción definitiva en algunos casos si quieren.

– Me parece fascinante, muchísimas gracias por la información. Ojala muchas personas se interesen, ojala yo pueda hacerlo algún día… ¿De qué más maneras podemos ayudar mientras?

– Hay programas de voluntariado. Pero lo más inminente es una fiesta que estamos preparando y que se celebra el 20 DE OCTUBRE. Si hay personas bendecidas con un buen trabajo, que han tenido más oportunidad de éxito que estas familias, pero que sienten compasión y amor por los demás y quieren ayudarles, estamos preparando una cena de gala. El boleto para acceder a la fiesta cuesta 250 dólares y el vip, 500. La comida está servida por doce celebrity chefs y habrá exquisitos vinos de todo el mundo. Todos los fondos irán a parar el centro para seguir ayudando en esta lucha para los niños que han sufrido abusos o negligencia. Es el séptimo año que lo hacemos. Lo comenzó una de los miembros de nuestra junta de dirección, July Stweart, dueña de Ihop, Apple Bees, etc. Ella sugirió, ¡hagamos una fiesta con comida que sea cool! Cada año crece un poquito más. Este lo hacemos en Casa Vértigo, un edificio maravilloso de los años veinte. Tendremos también una subasta.

– ¿Habrá celebridades?

– Nos encantaría que vinieran. Pero hemos preguntado y muchos cobran quince mil dólares por venir… Queremos ahorrar todo lo que podamos, queremos que el dinero vaya para los niños, porque cada dólar cuenta. Nosotros no les pedimos dinero a los celebrities pero si nos regalan su presencia para que puedan ayudarnos a que más gente nos conozca a través de su social media, les invitaremos a cenar con muchísimo gusto. (Si alguno de mis conocidos quiere ir, que me avise, porfa).

– Para terminar… ¿Cómo resumirías brevemente vuestra labor en Children’s Bureau?

– Nuestro objetivo es FORTALECER A LAS FAMILIAS. Ayudar a los padres, darles formación cubriendo todos los campos: psicólogico, médico, alimenticio, económico… ¡Todo! Para que la calidad de vida mejore en sus hogares y puedan dar amor a sus hijos y ayuden a estos niños a alcanzar su mayor potencial en la vida.

– De los treinta mil niños que viven alrededor de vuestro Magnolia Center… ¿Cuántos son latinos?

– Casi el setenta por ciento.

Queridos amigos del Blog de Los Ángeles... Tenemos dos opciones: seguir soñando con un mundo mejor para los niños… O crearlo. Children’s Bureau nos da la oportunidad: ya sea con tu voluntariado, tus donaciones, admitiendo a un pequeñín en tu casa durante el tiempo en que su familia salga a flote, o adoptando, hay muchísimas maneras de ayudar a salvar a estos niños del grave peligro de los abusos y el abandono. Para empezar, puedes comprar un boleto para la cena del 20 de octubre como donación… Podemos hacer la diferencia por nuestros hermanos latinos… ¿NOS AYUDAS? Damos las gracias desde ya a todas las personas que quieran compartir esta entrevista en su muro de Facebook o redes sociales, para que lleguemos a más y más gente. ¡Un abrazo y gracias por estar ahí!

Compra aquí tus boletos para la FIESTA del día 20 de Octubre:

CHEFS AND WINE OCTOBER 20TH

Esta es la web donde encontrarás toda la información necesaria acerca de este centro:

CHILDREN’S BUREAU

Retratos Alex Moralesy entrevista: Nunu para www.nunupictures.com


© Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la editora. Para obtener licencias o permisos de uso de artículos y fotografías o cualquier otro contenido de www.blogdelosangeles.com, por favor comuníquese con nosotros en el email nunupictures@icloud.com. Se permiten enlaces (links) a este sitio sin  permiso escrito previo,  siempre y cuando se identifique  que el usuario está vinculado a www.blodelosangeles.com. NUNU PICTURES se reserva el derecho de prohibir cualquier vínculo a este sitio si el mismo se considera inapropiado por cualquier razón. Gracias por su interés.

Suscríbete al Blog De Los Angeles para no perderte ninguna entrevista aquí:

SUSCRÍBETE

Para estar al tanto de las últimas novedades del

Blog de Los Angeles

 

 

 

 

 

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.